La primera venta de garbanzo entrerriano a Pakistán concretó la empresa Berardo Agropecuaria SRL, de Urdinarrain, a través de Globalideas, una de las seis firmas que participó en la última Feria Gulfood de Dubai, apoyada por el gobierno provincial. Esta venta representa el punto de partida en este rubro para seguir posicionando a Entre Ríos en nuevos mercados.
Garbanzos calibres 7, 8 y 9 para consumo humano comercializó la firma Berardo Agropecuaria SRL a Pakistán. Se trata de la primera exportación, que se hizo en origen, producto del contacto desarrollado durante la participación de Globalideas en Gulfood, conjuntamente con el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Planificación para el Desarrollo, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En Gulfood 2012 también estuvieron presentes las empresas entrerrianas Las Camelias, Granja Tres Arroyos, Noelma y Soychú, del sector avícola; Vidalac, del sector lácteo y productos deshidratados; y Globalideas.
Importancia de las misiones
El incremento de misiones comerciales a diferentes países, así como el constante crecimiento de la exportación de productos locales, hablan de la firme intención del gobierno entrerriano de acompañar a productores y empresas en la internacionalización de sus negocios, como motor impulsor de la propia economía local. Entre Ríos es la provincia que más aumentó sus exportaciones, con un 42 por ciento de incremento interanual en dólares.
Desde Globalideas destacaron el apoyo del gobernador Sergio Urribarri y sus equipos de trabajo para consolidar mercados y generar nuevas oportunidades mediante estas incursiones y otras gestiones.
El pabellón argentino de la feria mostró una variada oferta de productos y servicios que iban desde alimentos y bebidas hasta equipamiento para la refrigeración y sistemas de almacenamiento. Esto se pudo lograr gracias a un trabajo planificado y coordinado entre el sector público y privado, donde las empresas contaron con los tiempos adecuados para realizar un trabajo extra feria con contactos previos o desarrollados en el marco del evento.
Desarrollo de negocios
Globalideas es una empresa dedicada al desarrollo de negocios, especialmente a nivel internacional, a través de diversas tareas multidisciplinarias. Cuenta en su cartera con otros productos agropecuarios entrerrianos, como arroz lino, maíz, miel y arvejas.
En las ediciones anteriores de la Feria Internacional de Alimentos de Dubai los empresarios entrerrianos pudieron conocer, relacionarse y empezar a hacer negocios. Esta incursión y la posterior comercialización trae como consecuencia un mayor conocimiento del mercado externo, creación de nuevos puestos de trabajo y el ingreso de divisas como aporte a la economía nacional, a partir de la actividad productiva y la venta de alimentos al mundo. Los buenos resultados son producto de una estrategia específica de inserción en los mercados internacionales.
El socio gerente de Berardo Agropecuaria SRL, Rubén Berardo, comentó que hace tres años vienen trabajando con legumbres y que en el último tiempo incursionaron en el garbanzo que es lo que se está exportando a Pakistán. Para ello debieron acondicionar la planta, realizando una importante inversión en la misma. ”Lo importante es abrir el mercado”, aseguró y comentó que “el próximo objetivo es comercializar la arveja amarilla. Serán 11 containers que irán a Colombia”, precisó.
“El proyecto es ambicioso y busca que toda la legumbre de Entre Ríos salga desde nuestra ciudad”, continuó diciendo el directivo de la firma que, luego de sortear numerosas dificultades por la mala campaña 1999/2000, buscó otras alternativas y se dedicó a productos que no impactan directamente en la mesa del consumidor final argentino. Entre estos núcleos chicos se decidieron por las legumbres, a la que también le generan valor antes de exportarlas.
El haber participado en la feria de alimentos de Dubai permitió generar relaciones a largo plazo altamente beneficiosas para los productores y comercializadores entrerrianos. Esta primera venta de garbanzo a Pakistán representa el punto de partida para seguir posicionando a Entre Ríos y al país en nuevos mercados.
Todos los encuentros mantenidos en Dubai permiten afirmar hoy que, en la medida que haya mayor inversión local, se podrán incrementar la cantidad de mercados, como así también el volumen y diversificación de los productos. Si bien la Gulfood se posiciona como un espacio orientado a productos alimenticios, las rondas de negocios funcionaron como una puerta de entrada para incorporar también otro tipo de productos no tradicionales.
Asesoramiento
Globalideas es una empresa especializada en el desarrollo de mercados internacionales, tradicionales y no tradicionales, gracias al expertise de profesionales que logran posicionarla como una referente argentina en la materia.
Son cinco divisiones que proveen servicios integrales de comercio exterior para que una vez desarrollado un mercado, los productos lleguen al mismo de acuerdo a lo prometido a los clientes en destino.
En este sentido Aníbal Sequeira, titular de Globalideas destacó: «El trabajo comienza desde el departamento de investigación que se encarga de seleccionar e identificar mercados y canales potenciales, para luego entregarle al área de negociación un informe con los datos necesarios para comenzar con las acciones tendientes al logro de un acuerdo comercial. A posteriori se viaja a los mercados objetivos con el propósito de proporcionar a clientes la tranquilidad que brinda personalizar las relaciones».
«En síntesis –remarcó- en un contexto signado por nuevas dinámicas comerciales se acompaña a las empresas en los procesos de internacionalización de sus negocios, brindándoles no sólo la plataforma para alcanzarlo, sino también una visión estratégica a largo plazo, factor clave para el éxito del comercio internacional», expresó Sequeiro.
(Prensa Secretaría de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo)