Una nutrida y potente manifestación docente, se congregó en Plaza Mansilla, en Paraná.

23 de mayo: Día del Trabajador de la Educación

Una nutrida y potente manifestación docente, se congregó en Plaza Mansilla, en Paraná.

El colectivo docente llevó adelante el paro convocado nacionalmente por CTERA: se reclamó por la restitución del FONID, la conectividad y las partidas para comedores, entre otras reivindicaciones.

Es un día caro, para nosotros. Porque si septiembre del ´73 significó la definición política de ser trabajadores de la educación, a partir de la fundación de CTERA; mayo del ´88, con la histórica Marcha Blanca, fue el bautismo de la lucha callejera que, desde ese entonces, nos compromete en cada marcha y manifestación.

Así lo planteó la querida Clelia Lavini, hoy, en la marcha. Así también refirió que la lucha docente está rodeada del pueblo, como lo fue la Marcha Blanca.

A la manifestación se sumaron sectores universitarios, trabajadores del Estado y movimientos sociales.

En el acto también tomaron la palabra Pagani (CDC AGMER), Nadu Ahumada (AGDU), Oscar Muntes (ATE), Eve Kloster (UTEP) y Cristina Miño (AGMER Seccional Paraná) En todos los casos, denunciaron las políticas anti-Estado de Milei, la necesaria unidad popular para enfrentar el ajuste y que no alcanza, como dijo Muntes, con los “buenos modales” del gobernador. Evidentemente, la lucha por lo salarial y las necesidades populares, es el trasfondo de todo este entramado.

El discurso de la Eve fue vibrante: no sólo denunció al gobernador Frigerio por demorar las partidas a los comedores populares –con la Ley de Emergencia Alimentaria ya aprobada-, sino que llamó a continuar en la lucha porque “el tiempo del diálogo ya terminó.” Como decíamos en el verano, “el hambre no espera.”

/En la imagen, Clelia Lavini, primera Sec. Gral de AGMER. Foto: Agmer./

——————————–

Para suscribirte con $ 500/mes a LNd hace click aquí

Tendencias