Vuelve a subir la tarifa eléctrica en Entre Ríos
El Ente Provincial Regulador de la Energía — EPRE — aprobó un nuevo cuadro tarifario desde el 1° de noviembre de 2022. Contiene subas promedio del 20%.
El Ente Provincial Regulador de la Energía — EPRE — aprobó un nuevo cuadro tarifario desde el 1° de noviembre de 2022. Contiene subas promedio del 20%.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad – EPRE envió un oficio a la CELP para que reduzca la tarifa en los impuestos municipales del 34% al 16%.
ENERSA. El Defensor de los Usuarios, Alejandro Canavesio indicó que en la audiencia pública realizada en Vilaguay, las empresas pidieron un aumento de la tarifa, que fue rechazado por las entidades que representan los derechos de los consumidores.
ES INTERVENTOR DEL EPRE Y ABOGADO DE URRIBARRI. El motivo principal sería la reiterada defensa de presuntos narcotraficantes que viene haciendo el funcionario provincial.
OBLIGADO POR EL PODER JUDICIAL. En medio de los amparos por el incremento de la tarifa eléctrica, el Ente Regulador Provincial de la Energía – EPRE decidió finalmente llamar a una audiencia pública, donde podrán participar los usuarios del suministro eléctrico de la provincia.
TARIFAZO ELÉCTRICO. “Creo que fue un error por parte del EPRE el no haber llamado a audiencias públicas, porque la ciudadanía se merece tener más claridad respecto a qué es lo que pagan con estas nuevas tarifas”, dijo a Canal 11 el Defensor del Pueblo de Paraná, Luis Garay.
TARIFA CON AUMENTOS. Directivos de la Cooperativa Eléctrica de Concordia recibieron a integrantes de la Regional local de la Confederación General del Trabajo – CGT. «La suba tarifaria fue dispuesta por el Gobierno», dijeron desde la Cooperativa. La Central obrera cuestionaba que “Concordia paga la luz más cara de Entre Ríos”.