Así se titula un documental que se puede bajar de la web y que expone el entramado, la complicidad y la responsabilidad de los políticos de esta provincia en la aplicación de las políticas del Consenso de Washington, durante el período 1987-1999. En el film aparecen dirigentes como Busti, Urribarri, Moine, Alasino, Pacayut, Alanís, Mori y Rossi, entre otros.
El documental “Neoliberalismo en Entre Ríos”, realizado por Adolfo Blejer y Amílcar Reali, tiene como objetivo mostrar la aplicación y las consecuencias de un proyecto del imperio capitalista – en lo político, económico, social y cultural – que se instaló como modelo de sociedad en nuestra provincia.
Esta película expone el entramado, la complicidad y la responsabilidad histórica de nuestros políticos criollos en la aplicación de las políticas del Consenso de Washington, durante el período 1987-1999, etapa fundamental, donde se ejecutaron los pilares de las recetas neoliberales en nuestro país y en Entre Ríos.
La puesta en práctica del neoliberalismo – según explican en la sintaxis sus realizadores – sólo fue posible gracias a una camada de dirigentes identificados con el menemismo, en nuestra provincia. Allí mencionan al ex gobernador Jorge Busti y muchos de los actuales gobernantes, “quienes llevaron a cabo el modelo neoliberal, un modelo de sumisión ante los poderosos, que produjo concentración de la riqueza, saqueo del patrimonio público, corrupción, desocupación, pobreza y hambre como nunca antes se conoció en Entre Ríos”.
El producto cinematográfico ya fue estrenado hace un tiempo, pero la novedad es que sus autores brindan la posibilidad de descargar el trabajo a través de la página:
http://neoliberalismoenentrerios.blogspot.com/
La película trata los siguientes temas:
– Leyes de emergencia
– Privatizaciones
– El Banco de Entre Ríos S.A.
– El frigorífico Santa Elena
– El gas, un contrato lesivo para la provincia
– Privatización de la empresa provincial de Energía de Entre Ríos (Epeer)
– Endeudamiento provincial
– Condonación de deudas impositivas
– Los gastos reservados, una práctica menemista
– La tierra en Entre Ríos
– Corrupción
– Consecuencias sociales del modelo neoliberal

El video de marras es un fantastico documental sobre las medidas del neoliberalismo aplicada por nuestros «criollos» gobernantes, que siguendo, como siempre, las directivas de la extranjería, aplicaron un plan político, cultural y económico que profundizó la decadencia de esta provincia, rica en recursos y en hombres. La responsabilidad del menemista Dr. Busti en la decadencia cultural y económica del varias veces gobernador entrerriano, es evidente en este video que recomiendo a los estudiantes y jóvenes a verlo y difundirlo. Leonor
Me gustaMe gusta