Se presenta el audiovisual Memoria y Dictadura en Entre Ríos

Este miércoles se realizará la presentación y entrega de la producción audiovisual Memoria y Dictadura en Entre Ríos. Es en el marco de las actividades organizadas por el gobierno en el Mes de la Memoria, instaurado por decreto provincial N°492 del 2012 entre el 1° de marzo y el 2 de abril.

Se hará entrega del material editado por el Consejo General de Educación (CGE) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a autoridades, instituciones y personas que colaboraron en su realización.

El documental Memoria y Dictadura en Entre Ríos, realizado por el equipo técnico de la Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), dependiente del Consejo General de Educación (CGE), muestra parte del último gobierno de facto en la Argentina, haciendo foco en historias que tuvieron como escenario nuestra provincia.

Este material fue producido en el marco del Programa Comunicación, Educación y Tecnologías, en convenio entre el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y el CFI y destinado a las escuelas secundarias estatales y privadas para su análisis y debate en la Semana de la Memoria, instituida en el Calendario Escolar entre el 24 y el 31 de marzo–Resolución N° 4.111/11 CGE-con el propósito de mantener la Memoria, la Verdad y la Justicia y fortalecer la formación ciudadana de nuestros adolescentes, jóvenes y adultos.

La propuesta es una “docuficción” y constituye un aporte documental y metodológico para el desarrollo de clases alusivas y testimoniales permitiendo el desafío de recuperar la memoria para conocer lo acontecido en aquellos duros años en nuestra provincia. Apela a entrevistas de protagonistas, como el del actual profesor de Historia de la Universidad de La Plata, y por aquella época integrante del Centro de Estudiantes de la escuela Normal de Concepción del Uruguay, César Román. Incorpora testimonios de la actual coordinadora del Registro Único de la Verdad y familiar de un desaparecido, María Luz Piérola, y de la nieta recuperada, Sabrina Gullino.

El material demuestra, a la vez, el desarrollo de varias clases en las que se abordan la temática de la dictadura en nuestra provincia. Participan estudiantes de la escuela secundaria Del Centenario de la ciudad de Paraná y el actor Juan Koner, quien desempeña el rol de un profesor que desarrolla diferentes estrategias y actividades, entre ellas, el uso de las netbooks como herramienta para el acceso y la generación de conocimiento.

Se complementa con una cartilla impresa para los docentes con sugerencias para el tratamiento didáctico del material en las aulas, con el propósito que, durante el año, aborden una serie de actividades. La versión digital de la misma está también a disposición pública en el portal educativo de la provincia de Entre Ríos @prender

(Prensa CGE)