En Paraná, capacitan a 1.700 mujeres

En el marco del Programa «Ellas Hacen», realizarán los estudios primarios un total de 344 mujeres y asistirán al secundario 1.017; las restantes accederán a la Formación en Oficios como así también a Institutos Terciarios y Universidades.

Las actividades organizativas se desarrollaron semanalmente en el complejo Escuela Hogar Eva Perón. Las actividades organizativas se desarrollaron semanalmente en el complejo Escuela Hogar Eva Perón.

A través del Programa Ellas Hacen, en el marco del Programa Argentina Trabaja dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, se desarrolló en el Complejo Escuela Hogar Eva Perón la asignación de sedes en las cuales 1.700 mujeres de la capital entrerriana iniciarán o concluirán sus estudios primarios, secundarios, terciarios, universitarios y formación en oficios.

El plan nacional comprende a mujeres de Paraná, madres en estado de vulnerabilidad, que han venido capacitándose en temáticas relacionadas a la concreción de los objetivos del programa; entre otros, construir ciudadanía urbana, capacitación en oficios, formación en cooperativismo y asociativismo.

Proceso

El proceso educativo se iniciará el 10. Según los registros, realizarán los estudios primarios un total de 344 mujeres y asistirán al secundario 1.017; las restantes accederán a la Formación en Oficios que brinda la Provincia como así también a Institutos Terciarios y Universidades.

Las sedes como espacios donde se dictarán clases, abarca a centros de capacitación, comisiones vecinales, clubes, parroquias, ubicadas en los distintos barrios a los que pertenecen las beneficiarias.

Las actividades organizativas que se desarrollan semanalmente en el complejo Escuela Hogar Eva Perón, concluirán la semana próxima en que las beneficiarias del programa nacional se aprestarán a comenzar las clases en las sedes que le han sido asignadas.

Foto: Archivo – ilustrativa

(La Nota digital)