“Son veinte años de silencio e impunidad”

Se cumplieronm este lunes, 20 años de la desaparición de Héctor Gómez y Martín Basualdo, dos jóvenes que representan una cuenta pendiente de la democracia. “Son 20 años de impunidad”, dijo Isabel, madre de Martín. La causa judicial está archivada.

gomez basualdo

Veinte años pasaron desde aquel 16 de junio de 1994. Héctor Gómez y Martín Basualdo permanecen desaparecidos. Nadie volvió a verlos desde esa mañana de jueves. “Son veinte años sin respuestas, sin noticias; veinte años de silencio e impunidad. ¡Podría poner tantas cosas en estos 20 años! Ya son muchos en que hay gente que sabe que pasó, como fueron los hechos”, aseveró la mamá de Martín, Isabel Basualdo.
Ambos se conocían desde niños y esa mañana salieron bien temprano de La Floresta (barrio donde vivían), a pocas cuadras de la Comisaría 5ª. “Pasaron por el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) para una sobrinita de Gómez y luego irían a ver un trabajo”, mencionó la mujer.
Gómez tenía 22 años. Martín, tenía 19 años, jugaba al fútbol y se había sumado a la hinchada de Sportivo Urquiza. “Jugaba para la asociación ATM”, agregó.
En los meses previos había sido detenido en cinco oportunidades por personal de la Comisaría 5ª y la última recibió una paliza brutal que denunció ante la Justicia. Veinte años después nadie busca a Gómez y Basualdo, la causa judicial está archivada.
“La policía se demoró en hacer la denuncia, porque había que esperar 48 horas, nos dijeron que se podían haber ido por cuenta de ellos. Pasó jueves, viernes y el sábado, hicimos la denuncia en la comisaría 51º, no nos la tomaron en Tribunales, nos mandaron a la quinta de nuevo, luego fuimos a la Departamental, y de vuelta en la quinta, ahí sí la tomaron”.
“La madre se pregunta “cómo pueden desaparecer personas en democracia y nunca más saber nada”
Asimismo, la mujer confió en que tal vez pueda producirse alguna novedad a partir de que “la Presidenta anunció que se investigarán casos de desaparición forzada de personas, de la democracia”.
Rememoró que en la ocasión que buscaban a su hijo y a Gómez, en zona de Las Piedras “hallaron a un chico muerto de un balazo en la cabeza, que estaba desaparecido, de Barrio San Martín, de apellido Pérez, del que no sabían nada desde marzo de ese año”.

Fuente: El Once – Foto: El Diario

(La Nota digital)