Ruralistas: avanza la causa judicial por agresión

El abogado querellante afirmó que aguarda un informe de la Dirección de Inteligencia Criminal para terminar de identificar a los alrededor de 40 ruralistas que agredieron a 10 policías el 3 de septiembre pasado, en el marco de una protesta rural.

Avanza la causa contra los ruralistas que agredieron a policías en el tractorazo

Marcos Rodríguez Allende es el abogado que representa a 10 efectivos de la Policía de Entre Ríos que fueron agredidos por ruralistas en los violentos incidentes que tuvieron lugar el 3 de septiembre en la explanada de la Casa de Gobierno, en el marco de una protesta del sector agropecuario.

Dijo a la agencia APF que próximamente se pedirá la imputación de un grupo de ruralistas y explicó los avances de la causa.

“Ha presentado declaración testimonial la totalidad de los funcionarios policiales que resultaron víctimas del último reclamo rural”, informó.

A la causa “se incorporaron fotografías provenientes de criminalística donde queda ilustrado el rol y la conducta que cumplió cada una de las personas y ahora estamos aguadando un informe de la Dirección de Inteligencia Criminal que aportaría los datos identificatorios de algunos ruralistas que nos están faltando”, explicó.

Y agregó: “A todos los tenemos identificados a través de fotografías y videos, pero nos está faltando la identificación nominal de algunos de ellos”.

“Una vez que tengamos identificados a todos con nombre y apellido, ya estaríamos en condiciones de pedir la imputación del total de los ruralistas involucrados, que son alrededor de 40”, añadió el letrado.

Los cargos que se les atribuirán son diferentes porque “han cumplido distintos tipos de ilícitos, algunos lesiones, otros daños, pero a la mayoría de ellos se les debe adjuntar la resistencia y el atentado contra la autoridad”, apuntó.

Una vez que se presente el pedido de imputación, “cada uno de ellos deberá presentarse a la Fiscalía para designar un abogado defensor. Se le leerán y se le leerán cuáles son los hechos que se les endilgan y, por su puesto, se les tomará declaración”,

Responsabilidades políticas de la dirigencia rural

Consultado por APF acerca de la responsabilidad que les cabe a los dirigentes que están a cargo de las entidades rurales, Marcos Rodríguez Allende mencionó a Elvio Guía, Juan Echeverría y Atilio De Ángeli (hermano del Senador nacional): “Tienen una enorme responsabilidad política y administrativa por no haber evitado semejante ilícito por parte de varios ruralistas”, aseguró.

“Si bien penalmente no se pedirá su imputación, deben responder política y civilmente sobre este accionar que está dentro de la ilicitud”, dijo, al tiempo que sostuvo que se podría presentar “un reclamo civil contra ellos, no penal”.

“No tengo pruebas de que hayan tenido la intención de mandar a hacer lío a un grupo de jóvenes, pero sí tengo pruebas de que no evitaron lo que pasó y eran las cabezas del reclamo, que es legítimo, pero que se terminó desbordando”.

“Al desbordarse, ellos poseen una responsabilidad política y deben hacerse cargo de esta situación”.

(La Nota digital)