Julián Báez.
Varios empresarios de los agronegocios pararon la oreja cuando los herederos de Carlos Popelka SA decidieron vender los campos en Guayquiraró, el Molino arrocero en La Paz y la marca «Tío Carlos». Cuando la operación se hizo, Macri visitó los campos, compartió un asado, y se sacó fotos con los empleados «bosteros».
El emprendimiento arrocero tiene más de 40 años y fue vendido luego de la muerte de su propietario Carlos Popelka (un empresario sin herederos directos).
Hoy la empresa se llama Río Guayquiraró SA y su director es Xerónimo Uriburu.
En 2011 la empresa -que integra Agro G. SA– invirtió u$s 4 M en un nuevo molino en La Paz para cuadruplicar la producción que exporta a Latinoamérica -Perú, Chile, Brasil y Venezuela- y Turquía, principalmente.
Quieren dragar la zona porque hay 3 puertos importantes: Puerto Buey SA, Cooperativa Agropecuaria – Cargill SA, y Puerto Márquez – Kilafen SA.
Los principales clientes nacionales de «Tío Carlos» son las cadenas de supermercados Makro, Jumbo, Yaguar, Carrefour, Diarco, y Átomo.
COMPETENCIA
La competencia es el Molino Santa María que produce el arroz Tacuarita. La empresa Duval Flores SA también es propietaria de una Estación YPF en la rotonda – arco de acceso a la ciudad; y ahora concesionaron otra estación de servicio frente a la plaza central.
Integrantes de la empresa se comunicaron con esta Hoja para corregir nuestra información: «Hace 63 años está la YPF del Arco de acceso y la estación del centro es del Automovil Club Argentino; solo tenemos la concesión».
Fuente: Ruta de arroz y Tacuarita
(La Nota digital)