La comunidad escolar y la violencia en Concordia

BALACERA. El sindicato docente AGMER expresa su solidaridad y exige una intervención integral de la problemática al Estado provincial.

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos – AGMER expresa su solidaridad con los docentes y el conjunto de la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Nº 66 y Primaria N° 23 República Oriental del Uruguay, de Concordia, que además comparten edificio con la Escuela de Educación Integral Nº 1, por los hechos de violencia que se vivieron frente a ese establecimiento educativo.

El viernes 29 de julio, en horas del mediodía, se sucedió un enfrentamiento con armas de fuego en inmediaciones de la escuela, que viene soportando hechos de violencia que ponen en riesgo a docentes y alumnos de esas instituciones.

«Los hechos no pueden ser minimizados. Exigimos una intervención integral por parte del Estado que permita dar respuesta a la demanda genuina de la comunidad educativa y barrial en Concordia, demanda que da cuenta de las condiciones de vulnerabilidad y precariedad con que muchos de nuestros estudiantes y docentes llevan adelante sus actividades cotidianas en el ámbito educativo».

Firman el comunicado enviado a esta Hoja, Fabián Peccín y Manuel Gómez.

ALLANAMIENTOS

Tras la difusión de un video donde una docente filmó un tiroteo entre bandas frente a la Escuela Nº 66 República Oriental del Uruguay en Concordia, la Policía de Entre Ríos realizó una serie de allanamientos en el Barrio María Goretti, buscando a los responsables del enfrentamiento armado. Indica CN digital que los allanamientos fueron ordenados por el Juez de garantías, Dr Darío Perroud, luego de la denuncia formulada por la comunidad educativa de dicha escuela, que funciona en calle Pellegrini 123, a pocos metros del hospital Felipe Heras. Los resultados fueron positivos: se detuvo a 5 personas, 4 hombres y 1 mujer, y se logró el secuestro de 3 armas con sus respectivas municiones.

(La Nota digital)