El alza en la imagen positiva de Martín Lousteau provocó una fuerte reacción con fotos y etiquetas.
Una de las etiquetas para bombardear al “Guga” fue #LousteauNoEsCambiemos
#LousteauNoEsCambiemos #LousteauEsKirchnerista pic.twitter.com/2GeCMmAxZI
— Gladys (@gladys_p8) 7 de mayo de 2017
QUÉ ES UN TROLL
En la jerga de Internet, un troll describe a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como pueden ser un foro de discusión, sala de chat, comentarios de blog, o similar, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional negativa en los usuarios y lectores, con fines diversos (incluso por diversión) o, de otra manera, alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí. Según la Universidad de Indiana son una comunidad en aumento. El troll puede crear mensajes con diferente tipo de contenido como groserías, ofensas, mentiras difíciles de detectar, con la intención de confundir y ocasionar sentimientos encontrados en los demás.
Lousteau perdiendo 7 de los 10 votos que iba a tener. pic.twitter.com/fy3v4tkHdU
— CapitánOrto2020 (@CapitanOrto2020) 31 de mayo de 2017
Aunque originalmente el término sólo se refería a la práctica en sí y no a la persona, un desplazamiento metonímico posterior ha hecho que también se aplique a las personas que incurren en ese tipo de prácticas. Su origen etimológico más probable evoca la idea de «morder el anzuelo» o «morder el anzuelo mucho más» (troll es un tipo de pesca en inglés).
Lousteau salió de campaña con lo peor del kernerismo y ahora dice q apoya a Cano. Lo peor es el triste papel de los radicales q lo bancan. pic.twitter.com/hgn36V5rRD
— Birdie (@PajaritaTW) 9 de junio de 2017
Mientras la palabra troll y su verbo asociado trollear están vinculados con una discusión en Internet, los medios de comunicación en los años recientes la han tratado como un adjetivo, y la usan para etiquetar acciones intencionalmente provocativas y acosos fuera de un contexto en línea. Por ejemplo, los medios de comunicación han usado trol para describir a «una persona que daña los sitios de elogio en Internet con el ánimo de causar dolor en las familias».
Proximas reuniones Lusto… pic.twitter.com/ofvim6PlJa
— Somos Outsiders (@layeguadelsur) 10 de junio de 2017
(La Nota digital)