L. Palacios
«El Guaraní siempre nominó los lugares por la presencia abundante de algún elemento natural en ellos, utilizando los sufijos “ty (ndy)” para referirse a vegetales (Arasaty, Kurupa’y-ty, Takuare’êndy) y minerales (juky-ty, yvy-ty-rusu, ita-ty); y “kua” para indicar abundancia de animales y personas (jaguarete-kua, guasu-kua, tapira-kua-y, kamba-kua)».
Por lo tanto, Kamba Kuá (Camba Cuá), no debe ser traducido como «Cueva de Negros», más bien debe ser entendido como un lugar en el que había una importante cantidad de afroamericanos (montón).
Fuente: Hugua Ñandu y los Topónimos del Paraguay de David Galeano Olivera.
(La Nota digital)