«El problema central en Entre Ríos no son los jueces, sino el Ministerio Público Fiscal».
Se realizó una videoconferencia titulada «La justicia bajo fuego» organizada por la Fundación Alem del Comité Nacional de la UCR.
Indica la agencia APF que la apertura del encuentro estuvo a cargo de Lilia Puig, actual presidenta de la Fundación, y la moderación corrió por cuenta de Luciano Rotman, apoderado legal de la UCR de Entre Ríos.
Del encuentro virtual participaron dirigentes y militantes de la UCR de Entre Ríos, de Córdoba y de otras provincias del país. El tema principal del encuentro fue la situación actual del Poder Judicial en Argentina y el proyecto de reforma judicial presentado por el gobierno nacional.
Hicieron uso de la palabra el diputado nacional y actual titular del bloque UCR y del interbloque Cambiemos en la Cámara Baja, Mario Negri; el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna; la diputada nacional de la UCR por Entre Ríos, Gabriela Lena; el integrante del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, Rodolfo Parente, y el diputado provincial de la UCR, Eduardo Solari.
Al respecto aseguró: «El ataque a la corrupción sigue siendo un tema esencial para salir de la inmoralidad que ocasionan atraso y pobreza en nuestra Nación. Es un tema cultural que nos ha afectado severamente a los argentinos, sobre todo durante los ’90 con Menem y los 12 años del kirchnerismo».
«La corrupción es un obstáculo para el desarrollo. En Entre Ríos, como en otras provincias, estos hechos reñidos con la moral pública y la consecuente impunidad invitan a persistir en el mismo camino que condena a las sociedades al atraso y la pobreza. Por eso, es clave que estos temas estén permanentemente en la agenda pública» sostuvo el legislador provincial.
Se refirió al estado de las causas de corrupción en la justicia entrerriana. «El problema central en Entre Ríos no es la justicia, sino el Ministerio Público Fiscal. Su titular y su adjunta están alineados con el Poder Ejecutivo. En Entre Ríos hay muchos jueces probos y capaces que se desempeñan con virtud y en defensa del Estado de Derecho y los principios republicanos, como ha quedado demostrado en los últimos días», agregó.
«Pero desde la Procuración General se manipulan las causas, el procurador elige algunas para acelerarlas y a otras las «plancha» indefinidamente, todo esto en connivencia con el gobernador Bordet y su ministra de Gobierno, Rosario Romero», denunció Solari.
«Esta es una estrategia que idearon en su momento para «sacarse de encima» al actual embajador Urribarri, que tiene varios procesos en contra por delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito».
