El Senado aprobó la capitalización de la Empresa Compañía Entrerriana de Tierras.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos dio media sanción el proyecto de ley por el que autoriza al gobierno provincial a proceder a la capitalización de la Empresa Compañía Entrerriana de Tierras Sociedad del Estado, entre otras iniciativas tratadas.
Indica la gacetilla oficial que la iniciativa, autoriza al gobierno de la provincia a proceder a la capitalización de la Empresa Compañía Entrerriana de Tierras Sociedad del Estado — CETSE por la suma de hasta 50 millones de pesos a los fines de garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
Esa Compañía fue creada en el 2013 para facilitar a los ciudadanos entrerrianos el acceso al suelo para la vivienda familiar. En los últimos años quedó en evidencia que grandes franjas de sectores económico-sociales medios no pueden acceder a las viviendas sociales por exceder los límites de los ingresos referidos, pero tampoco pueden ahorrar lo suficiente o acceder al crédito hipotecario tradicional. Parte de esta problemática fue atendida por el exitoso Plan Procrear, que le permitió a muchas familias acceder a la vivienda; pero por otro lado visibilizó otro problema: al dispararse la demanda de lotes para la construcción se incrementaron los precios y la especulación inmobiliaria.
Por eso la CETSE busca ser una herramienta para facilitar a las familias entrerrianas el acceso a esa tierra, poniendo -mediante operaciones inmobiliarias sin fines de lucro empresarial- lotes aptos para vivienda al alcance de los trabajadores de recursos limitados. Los lotes generados por la CETSE son vendidos a los adjudicatarios, en forma similar a lo que sucede con los clásicos sistemas de vivienda social, con un esquema de recupero de las inversiones que posibilitan nuevas intervenciones.
Pero este sistema no puede ser pensado sin un capital inicial mayor, que permita concretar los proyectos y poner en marcha las ventas financiadas, y solo a mediano y largo plazo se puede pensar en que los valores de los recuperos impliquen números importantes. Por eso el Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto para su capitalización.
El senador Amilcar Genre Berth (La Paz- Frente Justicialista), quien preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda, dio detalles de la fundamentación de las iniciativas.
