Declaraciones de la diputada Nacional Blanca Osuna.
“La semana pasada, la comisión entrevistó a varias personas en relación a ese video, Conte Grand tiene la responsabilidad de presentarse”, manifestó la legisladora.
La diputada nacional Blanca Osuna (PJ) e integrante de la subcomisión Bicameral de Inteligencia afirmó al Portal Parlamentario que el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, fue citado a declarar por la causa “Gestapo sindical” porque “está explícitamente mencionado” en el video de la reunión celebrada en 2017 en la sede porteña del Banco Provincia donde supuestamente se analizaba el armado de causas judiciales contra los gremios.
“La semana pasada, la comisión entrevistó a varias personas en relación a ese video. Conte Grand tiene la responsabilidad de presentarse por la función que ocupa y por la ley de inteligencia”, precisó la legisladora.
En ese sentido, Osuna se refirió a la negativa de Conte Grand de presentarse ante la subcomisión Bicameral y formular en cambio un descargo por escrito, siendo finalmente citado nuevamente para el 27 de enero y manifestó: “Esperamos que efectivamente se presente el 27 de enero. Lo primero que hicimos en la subcomisión tras ver esas imágenes fue presentarnos ante el Consejo de la Magistratura requiriendo el juicio político para los jueces (Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens) ya que buscaron excusar la responsabilidad de quienes están involucrados en una práctica ilegal y antidemocrática como es el uso del espionaje como una política de estado”.
Ante la posibilidad de que sean citados el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, Osuna indicó que “la subcomisión debe analizar todos los elementos en función de lo que la ley establece”.

[…] No hay que dejar de lado en este análisis el Jury a la procuradora Adjunta, Cecilia Goyeneche, porque es un elemento central en la disputas por el poder en la provincia. Seguramente el PRO y Frigerio lo tienen más claro porque junto a Vidal y Macri armaron causas a diestra y siniestra (el recurrente lawfare) que hoy se está destapando en la Comisión Bicameral que estudia casos de espionaje y mesas judiciales. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona