Este domingo a las 20 horas reestrenan online el cortometraje en homenaje a Pancho Ramírez.
Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del general Francisco Ramírez, el domingo 10 de julio a las 20 horas se publicará el cortometraje “Francisco”, del director Luciano Nóbile, en el canal oficial de videos del Gobierno de Entre Ríos.
Indica la Agencia APF que el cortometraje de ficción documental «Francisco», propone acercarnos al prócer entrerriano desde una mirada que permite «conocer y ahondar su figura y la de su capitana, La Delfina». Ante un nuevo aniversario del fallecimiento del caudillo la provincia propone su reestreno este domingo a las 20 horas en el canal de videos oficial https://youtu.be/TfvDCTOFp34.
Al respecto el joven director entrerriano, Luchi Nóbile expresó: “Tenemos mucha alegría por este reestreno por poder compartir Francisco con tanta gente”.
DATA
Protagonistas: Juan Pablo Amarillo (Francisco Ramirez) y Ekaterina Gelroth (La Delfina)
El cortometraje ha sido una iniciativa de la Comisión permanente para el Estudio de la Vida, Obra y Legado de Francisco Ramírez, posible gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en colaboración con el Gobierno de Entre Ríos.
El elenco se compone de los siguientes artistas, Juan Pablo Amarillo (Ramirez), Ekaterina Gelroth (La Delfina), Enrique Zolo (Anacleto Medina), Agustín Ruiz Diaz (Gregorio Piris), Mateo Izza (Estanislao López), Mateo Montiel Lovaglio (José Rondeau), Matias Armoa (José G. Artigas), Inés Ghiggi (Tadea Jordán), Horacio Lapunzina (Miguel Diaz Vélez), Lisandro Villarroel (Manuel de Sarratea), Gustavo Comolli (Juan R. Balcarce), Juan Sebastian Schoenfeld (Lucio Mansilla). Dirección y post-producción: Luchi Nóbile; dirección de fotografía, Emiliano Rico; operador de cámara, Pedro Bootz; casting y caracterización, Erika Vernay; arte y vestuario, Marcia Orihuela; dirección de arte, Giuliano Andrea Muzzachiodi; producción general, Bruno Valentinuz; sonido, Ariel Gaspoz; gaffer, Jessica Medina; make up, Ani Cabrol; peinado, Guzmán Agustín Sersewitz; foto fija, Federico Louteiro; asistente de producción, Daiana Demartini; musicalización, Enzo Demartini; estudio y masterización, Pablo Savat.
Además, contribuyeron de distintas maneras, el vestuario Municipal Teatral Caranday, la sastrería Municipal de la Municipalidad de Paraná, ubicada en el Juan L. Ortiz, el complejo Social y Educativo Escuela Hogar «Eva Perón», la municipalidad de Piedras Blancas, la secretaría de Cultura de Entre Ríos, la agrupación EntreAfros, el ministerio de Gobierno de Entre Ríos.
