Repudian mensaje navideño del cura Von Wernich
Desde H.I.J.O.S. Capital reclamaron al papa Francisco que no permita que el cura concordiense condenado por delitos de lesa humanidad siga “hablando en nombre de la iglesia”.
Desde H.I.J.O.S. Capital reclamaron al papa Francisco que no permita que el cura concordiense condenado por delitos de lesa humanidad siga “hablando en nombre de la iglesia”.
Estaba en el programa del papa anterior, que el nuevo papa viene justamente a cumplir, la visita a Brasil. Es claramente parte de un plan del Vaticano para intentar recuperar el terreno perdido en las últimas décadas en el que es considerado el continente más católico del mundo.
Bajo la consigna “no al autoritarismo religioso”, un grupo de jóvenes se presentó este miércoles en el Arzobispado de Paraná para iniciar el trámite de apostasía en forma colectiva. Sin embargo, no pudieron concretarlo porque el trámite debe efectuarse en forma personal. Volverán a concurrir el miércoles 3 de abril a las 11:30 para presentar… Leer más Jóvenes de Paraná se desvinculan de la Iglesia Católica
La titular del organismo de derechos humanos afirmó que Francisco «nunca habló de nuestros desaparecidos ni de los nietos que estamos buscando» y expresó su deseo de que el pontífice argentino las reciba próximamente. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, afirmó hoy el papa Francisco «nunca habló de nuestros desaparecidos ni… Leer más Carlotto quiere «un gesto» del nuevo papa hacia las Abuelas de Plaza de Mayo
Francisco Jalics, uno de los jesuitas secuestrados durante la última dictadura militar, publicó un comunicado en el que desmintió que su secuestro y el de Orlando Yorio «se produjeran por iniciativa» de entonces superior provincial de los jesuitas en la Argentina y actual Sumo Pontífice. «Considero, por lo menos por mi parte, el asunto cerrado».
«O Papa Francisco é uma promessa. Primeiro o nome. S. Francisco recebeu de Cristo o pedido de reconstruir a Igreja. Francisco é irmão universal», escribió el teólogo Leonardo Boff en su cuenta de Twitter.
Por debajo del cardenal Jorge Bergoglio, hay otras opiniones entre los sacerdotes. Vicente Reale, Eduardo de la Serna, Nicolás Alessio, son algunos de ellos. Explican la postura de los muchos que se oponen a posiciones autoritarias.