“No estamos dispuestos a delegar facultades del Poder Legislativo municipal al Ejecutivo”

Así lo manifestó el concejal radical de Paraná, Miguel Rettore al referirse al Presupuesto 2012. En este marco resaltó que aún no tienen una posición tomada y que esperarán ver la actitud del oficialismo de rever esta cuestión. También analizó el escenario de la UCR.

Rettore habló sobre el Presupuesto municipal 2012, al cual se le dio ingreso en la sesión del pasado viernes. El mismo pasó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para ser analizado.

En esta línea, el edil radical informó que dicha comisión se reunirá este martes a las 11. “A simple vista podemos decir que notamos un retroceso, habíamos dado señales claras de acompañar este presupuesto inicial de la gestión, hay que darle un crédito inicial a una gestión pero vemos con preocupación un gran interés en que se le transfieran facultades del Legislativo al Ejecutivo que no compartimos”, dijo.

El presupuesto enviado por el Ejecutivo municipal alcanza los 597 millones de pesos, según el concejal, 90 millones de pesos más de cómo quedó ejecutado el presupuesto 2011. “Es una cuestión natural de previsión del gasto y recursos, vemos en el proyecto una gran delegación de facultades que no compartimos”, reiteró y agregó que “por estas horas no tenemos definida nuestra actitud, tenemos que ver si el oficialismo está dispuesto a rever estas cuestiones, así para nosotros, es invotable”, remarcó.

De igual modo comentó que estuvo reunido con sus pares radicales para estudiar el proyecto, “le hemos manifestado a Blanca Osuna – intendenta de Paraná – que no vamos a ser una oposición destructiva, no hablamos desde la irresponsabilidad estamos representando un partido político que fue gobierno municipal y que seguramente en 2015 lo volverá a ser. Conocemos lo que es recibir una gestión desordenada, sabemos del reordenamiento que hay que hacer y sabemos de la necesidad que tiene una gestión al inicio de su mandato de contar con el presupuesto adecuado para desarrollar su plataforma, pero de ahí a que concedamos facultades del Legislativo al Ejecutivo, hay un camino muy largo”.

Por otro lado mencionó que también le dieron ingreso a un proyecto para modificar la estructura orgánica donde se definen las secretarias, subsecretarias y direcciones. Éste será tratado por la Comisión de Legislación General este martes a las 9 y 30.

En cuanto a los cambios que se proponen, resaltó que por un lado se introduce Derechos Humanos que junto a Salud y Educación dejarían de pertenecer a la Secretaria de Gobierno. Además se transformaría en secretaría el organismo de empleo.

Convención Estatuyente

Por otro lado, Rettore se refirió al proyecto de resolución que presentó días pasados donde insta al ejecutivo municipal y a los distintos bloques del Concejo Deliberante a elaborar un proyecto de ordenanza donde se convoque a la Convención Estatuyente para lograr la autonomía de la municipalidad de Paraná.

“La autonomía de los municipios se usó como caballito de batalla para reformar la Constitución provincial, han pasado tres años y ningún municipio ha iniciado el proceso Estatuyente, sé que se buscan los momentos políticos, pero si cada partido especula con cuestiones electorales nunca vamos a hacer la Carta Orgánica que significa marcar el perfil que queremos para la municipalidad y para la sociedad paranaense”, manifestó a Debate Abierto.

En este marco destacó que de acuerdo a lo establecido por la Constitución, se debe llamar a elecciones específicas para conformar la Convención Estatuyente. “Estimo prudente que este año pueda darse el gran debate, no presenté un proyecto de ordenanza llamando a la Estatuyente porque lo debemos hacer entre todos. Es necesario un gran debate con los organismos no gubernamentales y con la sociedad. Tenemos que hacer algo en serio y de consenso”, señaló.

La UCR

Rettore también analizó la situación del radicalismo. “En Paraná, la UCR está en crisis. Hay una gran crisis dirigencial, el Comité de la Capital es un ente burocrático que no tiene posiciones políticas”, criticó y añadió: “en las últimas elecciones nos fue mal porque no hemos sabido estar a la altura de las circunstancias y no estamos representando los verdaderos intereses de la gente”.

Finalmente y de cara a las elecciones partidarias, aseveró: “Vamos a tratar de conducir el partido, estamos armando una serie de reuniones y ámbitos de debate a nivel provincial, nada vale ganar los comités departamentales si el Comité Provincial no genera políticas.” Asimismo remarcó que está manteniendo charlas con diferentes sectores internos pero que “no tienen nada que ver con Atilio Benedetti ni con quienes conducen hoy el partido”.

Fuente: Debate Abierto

(La Nota digital)