V. Paso
¿Qué es «Voy en Bici»? Un grupo de ciclistas se mueve en bicicletas por la capital entrerriana.
Podemos leer en redes sociales: «Somos Ciclistas urbanos en acción. En cada pedaleada demostramos que si es posible desplazarse en bicicleta por las lomadas paranaenses; Un espacio de reflexión, visibilización, divulgación, promoción e investigación sobre los distintos modos de moverse en bicicleta en la ciudad de Paraná; Fanáticos de los viajes urbanos en dos ruedas; Promovemos la movilidad urbana cotidiana en bicicleta; Creemos en la calle como un espacio público de usos compartidos y de medios de transporte diversos: peatonal, bicicleta, colectivo, particular; Investigamos en movilidad urbana».
¿Cómo surgió la iniciativa?
Un paro de transporte de características históricas en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos (Argentina) en el mes de agosto de 2019, no sólo reveló la crisis del servicio de colectivos, sino que también hizo evidente la carencia de una política integral en movilidad urbana. Sin los autobuses circulando, quienes no tenían otra alternativa y se decidieron a utilizar la bicicleta, se encontraron con una ciudad en la que la proyección y ejecución de una red de bici sendas, continúa en estado de promesa electoral.
Quienes optaron por medios alternativos como el tren, que cubre sólo un tramo de los desplazamientos entre Paraná y su área metropolitana, constataron cómo ante una mayor demanda de los pasajeros, el servicio colapsó en sus capacidades.
Entre tanto, para quienes se decidieron a caminar grandes distancias, evidenciaron que la ciudad no ofrece infraestructuras seguras para los desplazamientos a pie, pues las veredas están rotas, en desniveles, atravesadas por desagües pluviales o en algunos casos no existen. En síntesis, nos movemos en una ciudad que da prioridad al transporte automotor y al automovilista privado.
LOMADAS
Los múltiples factores de esta problemática, consolidaron el deseo y la actitud de quienes ya hace varios años se desplazan cotidianamente en dos ruedas, demostrando que si es posible recorrer la ciudad pedaleando, a pesar de la falta de carriles exclusivos para transitar cuya ejecución depende más de la voluntad política de las autoridades locales, que de los obstáculos que se le atribuyen a la geografía local y que se presenta como excusa en la frase: “No se puede andar en bicicleta en Paraná por sus lomadas”.
OPORTUNIDADES
Así, el problema como oportunidad, se convirtió en el impulso que llevó a muchas otras personas a reparar sus bicicletas y a animarse a utilizar este medio de transporte alternativo. Éstas, entre muchas otras razones nos impulsaron a crear este espacio de reflexión, visibilización, divulgación, promoción e investigación sobre los distintos modos de moverse en bicicleta en la ciudad de Paraná.
Fuente: La Nota digital