“En la medida de lo posible, las puertas de los templos permanecerán abiertas”. El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puíggari distribuyó en las parroquias de la diócesis, un instructivo dirigido a los sacerdotes sobre la administración de los sacramentos durante la cuarentena.
Un documento firmado por el obispo Juan Alberto Puíggari establece cómo deben administrarse los sacramentos durante la pandemia.
a través de La Iglesia recomienda bautismos con guantes y confesiones con barbijo — EntreMedios
“En la medida de lo posible, las puertas de los templos permanecieran abiertas y ustedes (los sacerdotes) se mostraran disponibles para el acompañamiento espiritual de nuestros fieles y la asistencia de los más necesitados”, indica el documento.
Sobre los sacramentos, puntualmente, Puíggari indica: “Si no puede ser postergado hasta el fin de la emergencia sanitaria (por peligro de muerte u
otra causa justa y razonable a juicio del párroco), en la celebración tener en cuenta que asista el menor número posible de personas y que mantengan la necesaria distancia”.
Al sacerdote, le recomienda “higienizarse cuidadosamente las manos antes y después de cada una de las unciones, en especial si hay más de un bautizando”. Y agrega: “Otra alternativa es el uso de guantes descartables de látex”.
Sobre el sacramento de la confesión, la Iglesia lo permite, con las restricciones recomendadas: “Cuidar de mantener la distancia necesaria (por ej. poniendo una mesa entre confesor y penitente, el uso del confesionario con rejilla, evitar ponerse uno frente al otro, etc) y evitar todo contacto al saludarse. El confesor podría incluso usar barbijo”.