Entre Ríos recibió más de 350 mil turistas en la primera quincena de enero.
La provincia registró un 88 por ciento de ocupación hotelera y un ingreso de divisas cercano a los 3.600 millones de pesos.
Los turistas provinieron de Buenos aires en un 59 por ciento (entre CABA y provincia), Santa Fe 14 por ciento, Entre Ríos 12 por ciento, Córdoba 4 por ciento, norte del litoral 4 por ciento, y resto del país 5 por ciento. Se nota por primera vez desde el inicio de la pandemia un movimiento de extranjeros, principalmente un 2 por ciento de uruguayos.
Como sucede en el período vacacional de verano, la estadía se prolonga respecto al resto del año. En este caso ha alcanzado una media de pernoctes de 3,8 noches. Hubo estancias de hasta 7 días, sobre todo de parejas y grupos familiares, y viajes de fin de semana de 2 y 3 noches, principalmente grupos de amigas/os atraídos por algún evento en particular, las playas y parques acuáticos.
En cuanto a la ocupación de alojamientos, indica la gacetilla oficial que se registró un promedio de 88 por ciento de ocupación hotelera, con picos de 90, 93 y 95 por ciento los fines de semanas consecutivamente. La ocupación fue mayor en complejos de cabañas y bungalows, como sucede en temporada alta de verano. Pese algunas cancelaciones de reservas de turistas que transitan Covid 19, las mismas fueron ocupadas por otros huéspedes que no habían conseguido lugar en primera instancia
El movimiento económico generado en consecuencia, cercano a los 3.600 millones de pesos, incluye los gastos de alojamiento, comidas, atracciones, visitas, entradas, entre otros costos que contempla un turista en su estadía. La estimación de visitantes contabilizados en esta primera quincena es un 50 por ciento mayor a la temporada anterior, cuando transitaba el inicio de la reapertura turística, pero también un 5 por ciento mayor a la temporada 2020 y un 15 por ciento mayor a la primera quincena de 2019.
Además, completando el perfil de visitantes, un 55 por ciento fueron grupos familiares de 3 a 5 personas, un 24 por ciento parejas, un 17 por ciento grupos más numerosos, y un 4 por ciento solas y solos. El 94 por ciento manifestó haber llegado por vía terrestre, siendo el automóvil particular el principal medio de traslado con 74 por ciento, el ómnibus regular o charter un 16 por ciento, y un 4 por ciento otros rodados como motos, camper o motorhomes. Un 6 por ciento manifestó haber llegado por medio acuático o aéreo.
