La Lista «Unidad Docente» es encabezada por Gabriela Giménez y Oscar Reato.
Informa la Agencia APF que el sindicato docente AMET oficializó su lista para participar de las elecciones de Iosper, que se realizarán el 6 de julio. Oscar Reato, de la agrupación Rodolfo Puiggrós y Gabriela Giménez, afiliada al gremio, serán quienes encabecen la lista.
“Vamos a participar en alianza para trabajar en conjunto y llevar adelante una serie de modificaciones en la estructura de Iosper”, dijo el secretario general de AMET, Andrés Besel. El dirigente, advirtió que la mayor falencia de Iosper se observa en “la falta de servicios esenciales de salud”.
“Queremos que esos servicios se ponga a disposición de los afiliados, que son los que sostienen la organización”, precisó.
En cuanto a los candidatos, Besel explicó que Reato “no es de AMET, pero tiene experiencia en la gestión, lo que nos asegura que no desconoce con quién se va a tener que sentar y qué acuerdos va a tener que discutir”.
En cuanto a Giménez, resaltó que “es una persona que a través de una experiencia personal con Iosper siempre ha demostrado mucha fuerza para pelearla”.
“Nuestro equipo reúne el conocimiento y la fuerza para resolver situaciones”, agregó y resaltó que “tenemos las condiciones de logística, de recursos humanos y financieros para presentarnos”.
A su turno, Reato señaló que “nosotros hemos planteado la posibilidad de una fórmula que represente las necesidades que hoy tenemos, porque somos afiliados de base, sin cargos en los sindicatos, que pensamos que tienen que darse respuestas ya”.
En cuanto a los servicios de Iosper, denunció que “no tenemos prestaciones importantes para la salud
“Como trabajadores de la educación y afiliados al Iosper pensamos que las falencias de la obra social se tienen que solucionar lo mejor posible”, señaló y agregó: “Hacemos el aporte directo y cada vez que queremos una prestación, tenemos que poner dinero extra que es de nuestro salario”.
“Esto trae un profundo malestar en los docentes”, expresó y especificó que donde se ven mayores problemas es en la atención en psicología, psiquiatría, odontología y neurología.
Al respecto, Gabriela Giménez manifestó su meta de “modificar la realidad de Iosper, gestionando con toda la voluntad del mundo para que todas las prestaciones se presten”.
