Fortalecen a consumidoras y consumidores

El Consejo Provincial de Entre Ríos se reunió en Paraná.

Indica la Agencia APF que se realizó la 1er  Asamblea del 2022 del Consejo Provincial de Defensa del Consumidor y la Consumidora de Entre Ríos — Coprodec. En la instancia se abordaron temas inherentes a la protección de los consumidores y usuarios y se brindó una capacitación para los agentes públicos provinciales y municipales.




El Consejo se reunió en el Centro Cultural y de Convenciones la Vieja Usina, de Paraná, en el marco de la 1er. Asamblea Ordinaria del 2022. La actividad contó con la presencia del secretario de Producción e Industria, Fernando Caviglia; y los directores de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza; de Fiscalización, Manuel Maza y de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos, Pablo Luciano.



En la apertura, Caviglia destacó la importancia de volver a trabajar de manera presencial y valoró lo realizado por la Dirección General de Defensa del Consumidor y las OMIC durante la cuarentena, no solo brindando respuesta a las consultas, sino también tomando las denuncias de los entrerrianos/ as y fiscalizando y controlando que se cumplan los programas nacionales, tales como el Programa Más Precios Cuidados, Cortes de Carnes, entre otros.

Por su parte, el director general de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Pablo Luciano, señaló: «Queremos un Estado eficiente que esté del lado del consumidor, para protegerlo de los abusos y favorecer el consumo».

COPRODEC


Cabe mencionar que el Coprodec es un espacio institucional en el cual la provincia y los municipios comparten ideas y definen criterios para aunar fuerzas en pos de proteger al consumidor, en el marco de la normativa vigente, y evitar disensos que debilitasen esa voluntad común. Está integrado por el director general de Defensa del Consumidor de la provincia y representantes de la 24 Oficinas Municipales de Información al Consumidor y la Consumidora que hay en el territorio.

La reunión contó con la asistencia de representantes de las 22 Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y el equipo técnico provincial de la Dirección General de Defensa de Consumidores/ as.

Anuncio publicitario