Se realiza este fin de semana en Paraná. Concurren referentes culturales de todo el país.
Cultura Viva Comunitaria es un ámbito «horizontal» que involucra a gente de todo el país y Latinoamérica que se propone generar una plataforma para hacer visible y de modo organizado «la tarea que llevan adelante miles de entidades dedicadas a trabajar en cultura comunitaria».
Con ese propósito del 2 al 4 de setiembre, múltiples expresiones de la cultura comunitaria confluirán en Paraná a través de delegaciones del país y el extranjero que llegarán para participar en la iniciativa que por primera vez se organiza con carácter federal, y se decidió en noviembre en una asamblea en Villa Devoto (Buenos Aires).
Indica El Diario que el Congreso dará un marco a los aportes que presentarán representantes de bibliotecas populares, pueblos originarios, centros culturales, teatro comunitario, circo social, danza, integrantes de coros, muralismo, rap, hip-hop, murgas y comparsas. A la vez también se sumarán referentes de las luchas ambientales, de medios comunitarios y cooperativos, del software libre y las redes, de la economía social y de temáticas ligadas a mujer y género, niñez y juventudes y a la democracia participativa.
