Quiere saber “quién está detrás” de Sabag Montiel y de Brenda Uliarte”.
El diputado Nacional del FdT reapareció en un acto público por primera vez después del atentado contra su madre y ese episodio fue el eje de su mensaje.
Indica el Portal Parlamentario que por primera vez después del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a un mes de sucedido ese episodio, el diputado nacional Máximo Kirchner encabezo un acto en el que se refirió puntualmente a ese hecho.
Al cerrar un acto de la militancia en el partido de Morón, en el oeste del conurbano bonaerense, Kirchner se preguntó sobre el trasfondo del atentado.
Dijo haber leído este sábado un artículo que demuestran “nexos entre el centro de estudiantes de tal escuela con tal organización”, en referencia a las tomas de colegios en CABA registradas la última semana, y advirtió: “Lo que queremos saber es quién está detrás de (Fernando) Sabag Montiel y Brenda Uliarte”.
“Ahí parece que se les acaba la intriga. Sería muy bueno saberlo. Situación de violencia que les costó tanto condenar ¿Tanto es el odio? ¿No piensan que pueden generar algo mejor?”, se preguntó el hijo de la vicepresidenta.

En su discurso, la emprendió contra varias figuras de la oposición. Mauricio Macri por supuesto; Horacio Rodríguez Larreta y hasta José Luis Espert. En referencia a este último expresó que no quiere “la idea de cárcel o bala ya se demostró fracasada entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983”. Y agregó: “No es pensando que si suprimo a tal o cual el país va a estar mejor. El desafío que tenemos de construir un país mejor no es queriendo suprimir al otro”.
“Fue el propio presidente Macri el que decía que había que mandar quinientos o seiscientos a la Luna para que la Argentina se desarrollara”, agregó en otro pasaje, para lamentar luego la “verdadera pena” de que “el año que viene cuando se cumplan 40 años del regreso a una democracia que costó tanto estemos en esta situación. En esta situación económica, política, de un alto grado de intolerancia”.
Diferenció luego que en 2010, en tiempos del Bicentenario de la Revolución de Mayo transitaba por las calles de la Ciudad “seis o siete presidente” entre millones de argentinos “sin que pasara nada”, mientras que el 1 de septiembre pasado pasó lo de su madre.
Respecto del jefe de Gobierno porteño, fue muy crítico respecto de sus advertencias por las tomas de colegio. Le atribuyó un lenguaje “de arrabal, de guapo, que quiere sacar chapa Larreta”. “Me parece que descarga la frustración de bajar tantas veces la mirada contra Macri, que lo maltrata y lo deja sin dignidad”.
Le reprochó a Larreta no interiorizarse para ver qué desata las tomas, y comparó: “Se ve que le gustan los jóvenes que andan con antorchas, que llevan guillotinas, que quieren matar al otro”.
“Con Macri tuviste que ser inflexible cuando gobernaba y tomó la deuda. Cuando Macri te maltrate, ahí tenés que pararte si querés gobernar la Argentina, no con pibes de 16 o 17 años”.

Al expresidente Macri le atribuyó haber duplicado la inflación en la Argentina, y sostuvo que “el 10 de diciembre de 2015 fuimos para atrás”. En ese sentido aseguró que “el 9 de diciembre de 2015 se dejó un país ordenado y desendeudado. Obviamente que era un país que tenía enormes desafíos por delante, pero lejos de poder abordar aquellos desafíos, el 10 de diciembre de 2015 fuimos para atrás”.
“Es como si la Argentina hubiera entrado desde esa fecha en un tobogán que cada vez se verticaliza más”, aseguró, no olvidándose del préstamo contraído por Macri con el FMI.
Y también tuvo críticas para María Eugenia Vidal: “La exgobernadora no solo era tributaria del endeudamiento nacional sino que además endeudó a la provincia de Buenos Aires”.