El Encuentro de Mujeres Rurales, organizado por la Asociación Entrerrianas de Mujeres Campesinas, reunió a unas 200 participantes en Villaguay.
Indica la gacetilla oficial que luego del encuentro, Stella Maris Rébora — de la Asociación Entrerriana de Mujeres Campesinas — expresó: “Hace muchos años que conformamos esta organización en la cual somos las propias mujeres las que trabajamos para la comunidad. Cuando hay una convocatoria para presentar proyectos, las chicas de la asociación activan los mecanismos en una tarea militante, de solidaridad, y de compromiso. Y esa perspectiva se mantiene cuando las mujeres reciben los aportes, porque no se brindan a título personal sino que son para el grupo y se orientan los recursos a las diferentes comunidades”.
PRESENTES
Estuvieron: la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Valeria Migueles; el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; la titular del Observatorio de Género y Derechos Humanos, Sigrid Kunath, y la representante de la Asociación Entrerriana de Mujeres Campesinas, Stella Maris Rébora de Chapino, entre otras.
APORTES
Durante el encuentro, la ministra de Desarrollo Social junto a las autoridades entregó aportes provinciales por más de 1,7 millones de pesos, de los programas Poder Popular y Mejor es Hacer, que implementan las Subsecretarías de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales y de Políticas Comunitarias y Territoriales:
-El grupo asociativo Costurero de la Esperanza de Paraje San Víctor
-El grupo Unión de Aldea Farías
-La Asociación Entrerriana de Mujeres Campesinas y el grupo asociativo Sueño Compartido de Las Cuevas recibieron recursos de «Poder Popular»
-Proyectos de Las Cuevas, Raíces Oeste, Banderas, Federal, Yeso Oeste y San José de Feliciano recibieron aportes de «Mejor es Hacer».
