Pobreza en la Argentina: 32,9 %
La Universidad Católica Argentina – UCA, dio a conocer alarmantes cifras sobre pobreza y desigualdad, que se ubican en los niveles más altos de los últimos años.
La Universidad Católica Argentina – UCA, dio a conocer alarmantes cifras sobre pobreza y desigualdad, que se ubican en los niveles más altos de los últimos años.
Realizan ollas populares en La Paz, Paraná, Rosario del Tala, Colón, Gualeguay, Concordia y Concepción del Uruguay.
SUBE LA POBREZA. El proyecto de ley promueve la creación un millón de nuevos empleos bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo, y establece la conformación del Consejo de la Economía Popular que intervendrá en la fijación de un salario social complementario.
Jorge Lozano advirtió que la falta de comida es el problema más acuciante, y los nuevos pobres, los más afectados.
Unos 32.000 niños y adolescentes viven en estratos bajo y muy bajo. Uno de cada tres es pobre. Solo 15% tiene jornada escolar extendida; más de la mitad no hace deportes y cada vez más sufren el avance de drogas.
El 28,7 % de los argentinos cubren esa cifra y el 6,4 por ciento no superan la línea de la indigencia.
El fenómeno de centenares de jóvenes que van juntos a dar una vuelta por los shoppings centers de Río y São Paulo ha suscitado las más disparatadas interpretaciones.