Declaran Ciudadano Ilustre a Baldassini, miembro de la CGT

El Concejo Deliberante de La Paz declarará Ciudadano Ilustre a Ramón Antonio Baldassini, que se ha desempeñado en altos cargos de la Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT), Confederación General del Trabajo (CGT) y Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Cabe destacar que la iniciativa fue presentada por un grupo de vecinos bajo la modalidad de Peticiones Particulares. Fue ingresado al Orden del Día como Expte: Nº 5662/11 Proyecto de Decreto s/petición presentada por vecinos de nuestra ciudad.

El cuerpo legislativo paceño sancionará el DECRETO Nº 04/12 el cual destacará la extensa y reconocida labor de este paceño el cual además de los espacios destacados del índole nacional e internacional «nunca se olvidó de su ciudad y su gente y vale la pena mencionar las innumerables ayudas que ha dado a Instituciones locales», dice el comunicado oficial, y agrega: «Se declarará a RAMON ANTONIO BALDASSINI CIUDADANO ILUSTRE de nuestra ciudad en reconocimiento a su Extensa y Valiosa Labor».

Historia

Ramón Antonio Baldassini en 1950 ingresa en la Oficina de Correos de La Paz Entre Ríos en la función de Aprendiz Postal.
En 1957 y hasta 1963 es nombrado Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones de la Provincia de Santa Fe.
Desde 1963 a la fecha es Secretario General Nacional de la Federación de Obreros Empleados de Correos y Telecomunicaciones. (FOECYT)
1965 a 1973: Miembro titular de la Junta Nacional de Relaciones de Trabajo de la Secretaría de Estado de Comunicaciones de la Nación.
1965 a 1974: Miembro titular del Comité Interamericano del personal de Correos, Telégrafos y Teléfonos (IPCTT)
1968 a 1970: Secretario General Adjunto de la Confederación General del Trabajo. (CGT)
1969 a 1974: Secretario de la Comisión de Resoluciones de la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (Ginebra – Suiza)
1969 Obtiene el título de Abogado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) transformándose en el primer dirigente sindical argentino que simultáneamente con el desarrollo de sus actividades sindicales obtiene este título.
1970 a la fecha: Miembro titular del Concejo Directivo Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT)
1972 – 1976: Miembro titular de la paritaria de Correos y Telecomunicaciones que funciona en el ámbito de la Organización Internacional del Trabajo. (Ginebra – Suiza)
1973 a 1974: encabezó el grupo técnico de la Confederación General del trabajo (CGT) que elaboró las leyes de Asociación profesional y Contrato de Trabajo.
1974: Miembro de Comisión Nacional de Precios y Salario y Nivel de Vida del Ministro de Economía de la Nación.
1974 a 1977: Electo Miembro Titular del Comité Interamericano del Personal del Correo, Telégrafos y Teléfono (IPCTT)
1978 a 1999: Miembro del Concejo de la Administración de la Organización Internacional del Trabajo (Ginebra – Suiza)
1985 – 1993: Vicepresidente del Comité Internacional del Personal de Correo, Telégrafos y Teléfonos (IPCTT)
1990 a 1994: Designado Miembro del Concejo Consultivo Honorario de la Educación Argentina e el Ministerio de Educación y Justicia.
1992 a 1994: Co secretario General de la Confederación General del Trabajo. (CGT)
1995: Candidato a Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
1997 a 2003: Miembro Titular del Primer Foro Consultivo Económico – Social del Mercosur.
1999 a 2003: Miembro Titular del Centro de Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo.
1999 a la actualidad: Presidente de la Asociación Mutual Telepostales Argentinos (FOECYT)
2007 a la actualidad: Miembo titular del Comité Postal Mundial dependiente de la Unión Network International (UNI) con sede en Nyon, Suiza.

Fuente: Prensa Municipal

(La Nota digital)

Anuncio publicitario