Dos orillas entrerrianas unidas por las Artes Visuales

Con una muestra de 52 obras que el Museo Provincial de Dibujo y Grabado, ubicado en Concepción del Uruguay, expone en los salones del Museo Provincial de Bellas Artes, ubicado en Paraná, los organismos estatales dedicados a las artes visuales unieron las dos orillas entrerrianas. El acto de inauguración contó con la presencia del ministro de Cultura, Pedro Báez, quién resaltó la trascendencia de “poner nuestro rico patrimonio al alcance de todos los entrerrianos. Lo que es de todos debe estar al alcance de todos”.

Las artes visuales 2

“Este intercambio reviste una gran importancia, porque desde nuestro ministerio queremos que los museos no sean lugares cerrados o estancos, sino llenos de vida. Para ello desarrollamos todo tipo de actividades, siempre con estrategias que posibiliten que la mayor cantidad de personas puedan acceder a estos bienes culturales que son parte de nuestra identidad”, señaló el funcionario. Destacó luego la gran actividad que tuvieron estas instituciones durante semana santa, mencionando a modo de ejemplo la gran cantidad de visitas recibidas por el Museo Provincial Molino Forclaz en Colón. Finalmente valoró el trabajo del personal de los museos que protagonizaban el intercambio y los instó “a seguir trabajando como hasta ahora, renovando iniciativas y propuestas para nuestro pueblo”.

La muestra reviste un hecho inédito, ya que por primera vez en Entre Ríos se realiza un intercambio patrimonial entre los dos museos provinciales dedicados a las artes visuales. La exposición contiene 52 premios adquisición Gobierno de Entre Ríos de los sucesivos salones anuales en materia de Dibujo y Grabado, que gobierno provincial realiza cada año y que convoca a artistas de todo el país.

El significativo conjunto de obras de ambas disciplinas son patrimonio de la provincia resguardado por el Ministerio de Cultura y Comunicación en el Museo Provincial dedicado a estas artes visuales que se encuentra ubicado en Concepción del Uruguay, el Artemio Alisio. En esta oportunidad, las obras viajaron a Paraná para ser exhibidas en otro Museo Provincial dependiente de esa cartera y dedicado a las Bellas Artes, el Pedro Martínez. Allí el público podrá apreciar estos trabajos en forma libre y gratuita durante un mes.

Se reúne en esta oportunidad obras premiadas entre 2000 y 2012, donde se podrán apreciar trabajos de Juan Carlos Diotti, Alicia Díaz Rinaldi, Alicia Candiani, Jorge Meijide, Hugo Musser, Silvina Paulón, Leonardo Gotleib, Maria Suardi, Ladislao Magyar, Cristina Viscay, Lisandro Pierotti, Juan Carlos Eberhardt, Juan Alberto Arjona, Josefina Canal Rodríguez, Jorge Alvaro; entre otros consagrados artistas provinciales y nacionales.

Fuente: MCyC

(La Nota digital)

Anuncio publicitario