El Congreso de la UCR podría votar una “amplia” amnistía para afiliados

El concejal de Paraná de la Unión Cívica Radical (UCR), Miguel Rettore espera que el próximo congreso partidario discuta una “amnistía amplia y generosa” para los afiliados radicales que fueron sancionados por jugar electoralmente en contra del partido. La iniciativa fue promovida por “numerosos dirigentes y congresales”. La posibilidad de que se discuta el proyecto no está en conocimiento del presidente del congreso partidario, Juan Carlos Arralde.

Miguel Rettorele dijo a Página Política que la iniciativa es promovida por “numerosos dirigentes y congresales”, entre los que se encuentra, además de Rettore, la dirigente de La Paz, Gladys Colli y “una cantidad importante de correligionarios que entienden que el fortalecimiento del radicalismo es una necesidad estratégica y que la primera mirada conciliadora e integradora debe hacerse hacia adentro del partido”.

Rettore aclaró que este tema no ha sido abordado en la asamblea que el sábado constituyó el Movimiento Yrigoyenista Entrerriano y de la que el edil de Paraná fue parte.

“Personalmente creo que si bien es necesario producir alianzas con otras fuerzas políticas y sociales que acuerden políticas legislativas para evitar que este gobierno kirchnerista avance en su visión hegemónica, es prioritario producir la concordia y confraternización de todos los radicales”, sostuvo.

Ni noticia

La posibilidad de que se discuta una amnistía en la UCR no está en conocimiento del presidente del congreso partidario, Juan Carlos Arralde. Consultado por Página Política, el dirigente enrolado en la corriente Illia sostuvo que no le ha sido comunicada ninguna iniciativa como la que plantea Rettore.

“Todos sabemos que hay planteos de amnistía o de jubileo como el que propuso hace unos días el diputado (Fabián) Rogel, pero a la mesa del congreso no ha ingresado ningún proyecto”, explicó.

De cualquier modo, recordó que la carta orgánica permite a los congresales postular temas para el orden del día reuniendo una determinada cantidad de firmas. Como eso no se ha formalizado, el congreso -que se reuniría el sábado 4 de mayo- se ocuparía sólo de la definición de la política de alianzas que seguirá la UCR en las elecciones legislativas.

(La Nota digital)