En el marco de la 41ª Feria Internacional del Libro, Editorial Claretiana presentó “Infancia robada. Una lucha por la dignidad de la vida”, una exhaustiva entrevista a la hermana Martha Pelloni y su equipo realizada por la editorial y el equipo claretiano de Justicia y Paz.
El acto se realizó ayer viernes 1º de mayo, en la sala Alfonso Reyes, en el Predio Ferial de la Rural, con la presencia de la religiosa e integrantes de Infancia Robada. Además, la monja firmó ejemplares del libro en el pabellón amarillo, stand 1717.
“Todos conocemos la profunda vocación política-ciudadana y el testimonio cautivante de la Hermana enfrentando redes asesinas y situándose siempre del lado de las víctimas. Fue así que nació en la ciudad de Goya (Corrientes) el espacio llamado Infancia Robada, el cual se fue extendiendo rápidamente a todo el país, conformando una red que lucha contra el narcotráfico, la trata y el tráfico de personas, la violencia de género y las diversas formas del abuso y explotación sexual. Es un ejemplo conmovedor que nos advierte y despierta a una realidad que necesita el compromiso transformador de todos y todas para restituir la dignidad humana a las víctimas de este régimen perverso y deshumanizado”, destacó Guillermo Fraser, responsable de Marketing de la editorial.
“Este libro quiere recoger el testimonio de los protagonistas, un equipo de profesionales y voluntarios que, junto con la hermana Martha, perseveran por un cambio en el sistema, desactivando los mecanismos de explotación que hieren tan profundo a cada persona”, subrayó y agregó “experiencias de compromiso como estas nos recuerdan a esos fueguitos de los que habla Eduardo Galeano: ‘No se puede mirarlos sin parpadear y, quien se acerca, se enciende’”.
Fuente: Corrientes hoy
(La Nota digital)