“Queremos multiplicar este despertar que hubo en las Juntas de Gobierno”

El director de Juntas de Gobierno de Entre Ríos, Carlos Barbosa comentó acerca de la entrega de aportes a pequeñas localidades del Departamento Paraná, que la Provincia realizó en el marco del programa “Juntas a la Obra”, para la compra de herramientas, tales como tanques atmosféricos, regadores, tractores, entre otras.

carlos barbosa

El funcionario dijo que “además, con los presidentes de las Juntas, tuvimos una reunión de trabajo muy productiva. Nosotros no vamos a cada lugar a que solamente nos escuchen, sino a recibir inquietudes, sugerencias y producto de esos encuentros, volvemos con soluciones. Generalmente, los pedidos son para la adquisición de maquinarias, obras o para completar alguna que se haya realizado. Desde nuestra Dirección queremos potenciar y multiplicar este despertar que ha habido en las Juntas de Gobierno en las dos gestiones de Sergio Urribarri, lo que es palpable. No solamente que las hemos equipado, sino que llegamos a todas con obras, con mejoras. La ventaja que tenemos, es que conocemos las necesidades que tienen estos pueblos, porque con sus autoridades nos vemos seguido y damos respuestas permanentes, con el apoyo del ministro Adán Bahl”.

– En algunas de estas poblaciones rurales, la figura de Alfredo De Ángeli tuvo su impacto positivo en los electores en las PASO. ¿Qué evaluación realiza de las primarias?

– En algunos lugares se ganó bien y en otros, hemos perdido por poco margen, pero en la generalidad de las Juntas, logramos un triunfo. El entrerriano acompañó a esta gestión de gobierno en agosto y no tengo dudas de que el Frente para la Victoria va a sumar 10 puntos más el 25 de octubre. Y en esto inciden los logros que se tuvieron durante estos últimos años de gobierno, en el aspecto salarial, en producción, pero sabiendo que faltan un montón de cosas por hacer, pero se está por el buen camino. En otros tiempos, los trabajadores discutían cuándo podían cobrar y cómo, hoy se discute por mejoras de sueldos. Y lo importante es que lo que está por venir, va a ser muy bueno, incluso es muy alta la varilla en la calidad de gestión que tiene esta administración, por lo que será un verdadero desafío para la fórmula Bordet – Bahl, 2 profesionales jóvenes, que son los que tienen el mejor perfil para encarar esta nueva etapa. Y en cuanto a De Ángeli, es una marca, pero no es lo que nuestra provincia necesita y contrariamente a lo que la gente cree, no es fuerte en la zona rural, sino que tiene el respaldo de algunos patrones del campo, que es muy distinto. A los empleados o a los peones, que gran parte los tienen “en negro”, este gobierno les está haciendo viviendas, les mejora la calidad de vida. El patrón en tanto, no vive en el campo, sino en la ciudad…

– Las Juntas siguen esperando por la Ley de Comunas…

– La “Ley de Comunas” es importante, no solamente por la coparticipación, sino también por muchas ventajas que van a tener en lo que refiere al cobro de tasas, impuestos y demás. En la actualidad, en estas pequeñas localidades, hay empresas muy grandes que se han instalado, muchas de nivel internacional y las Juntas no tienen la posibilidad de cobrarles una tasa. Hay otras que apuestan al turismo, que en sus jurisdicciones tienen casas de fines de semana, a las que hay que prestarles servicios, como la recolección de residuos, desmalezado, el arreglo de los caminos, el desagote y por todo eso, no pueden cobrar. Creemos que es necesaria, pero que se implemente o no, dependerá del análisis de la Legislatura (ya tiene media sanción). Lo que sí vamos a avanzar desde nuestro lugar es con una capacitación para quienes estarán al frente de las futuras comunas, porque no va a ser lo mismo que manejar una Junta, ya que los fondos que tendrán serán diferentes. Creemos que esa ley, le va a dar la posibilidad de un desarrollo más rápido al lugar y mejorar mucho más la calidad de vida de lo que hoy intentamos hacer con mucho esfuerzo y con vocación de parte de las autoridades locales, que como todos sabemos, solamente reciben una compensación de gastos que prácticamente es inexistente. Hay gente que trabaja con verdadera vocación, porque no cobran sueldos y que lo hacen por su pueblo. Veo el avance que tuvieron en estos años Aldea Santa Rosa, Racedo, María Luisa necesitan mejorar la recaudación para cumplir con todos los servicios.

Fuente: El Observador

(La Nota digital)