Este sábado 21 de septiembre se realiza la presentación multisectorial del Acuerdo por la regulación legal del cannabis en la Argentina. Etiqueta #Cannabis.
DEMANDAS
-Despenalizar las conductas asociadas al consumo, como la tenencia, el consumo ostentoso y el autocultivo.
-Regular las sustancias actualmente prohibidas, comenzando estratégicamente por el cannabis.
-Establecer políticas educativas, preventivas y campañas de difusión con basamento científico.
-Reglamentar y ejecutar políticas de reducción de daños conforme lo demanda nuestra legislación nacional.
-Derogar las medidas compulsivas de tratamiento contenidas en la ley penal y poner en plena vigencia el cumplimiento de la Ley de Salud Mental y Adicciones.
-Reglamentar la Ley de Abordaje de Consumos Problemáticos, desarrollando una política pública sanitaria que atienda los mismos.
-Balancear el presupuesto asignado a la represión, en favor de aquellos abordajes que tiendan a la educación, prevención y tratamiento de las adicciones.
-Ejercer un control institucional de los establecimientos públicos y privados que se abocan a la asistencia y tratamiento de consumos problemáticos de sustancias, velando a que se atengan al respeto de los derechos humanos y la normativa vigente.
-Establecer alternativas al encarcelamiento y disminución de mínimos legales para delitos no violentos relacionados a las drogas, desde un enfoque con perspectiva de género.
-Garantizar el acceso a las sustancias actualmente fiscalizadas para las personas que las precisen con fines médicos, terapéuticos o paliativos del dolor.
Más información en el sitio del CELS.
A 30 años de la sanción de la ley de drogas, este sábado 21 de septiembre se realizará la presentación del acuerdo por la regulación legal del cannabis.
¡Los y las invitamos a participar! pic.twitter.com/gLLzDRb5Vm
— APDH Argentina (@APDHArgentina) September 16, 2019
Fuente: La Nota digital