Es tuya Juan

Entidades ambientalistas solicitaron a Juan Cabandié información por la Hidrovía.

Integrantes de la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas — AAdeAA– junto con OIKOS Red Ambiental, presentaron un pedido de acceso a la información pública ambiental ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación..

REQUERIMIENTOS

1- Se sirva informar sobre si el Ministerio de Ambiente venía sosteniendo reuniones de trabajo o manteniendo espacios sinérgicos con el Ministerio de Transporte de la Nación a los efectos de coordinar y acordar estudios de impacto ambiental en función de los diversos proyectos vinculados a los objetivos del Decreto Nacional 949 ya identificado y previo a su dictado, como así mismo la modalidad a seguir para la evaluación de los mismos.

2- En igual sentido, si existe un equipo interdisciplinario o transdisciplinario a los efectos de trabajar en la estructuración y contenidos de los Pliegos Licitatorios expuestos en el Decreto 949 a los efectos de considerar, prever, evaluar, y anticipar el conjunto más amplio e inclusivo de potenciales impactos socio-ambientales, como acumulativos en función de los objetivos metas de la Licitación en construcción o licitaciones, conforme cada tramo.  En esta inteligencia solicitamos se nos informe si el área responsable -dentro del Organigrama del nuevo Ministerio- de gestionar política y técnicamente el desarrollo o procesos de estudios de impacto ambiental (EIA) y evaluación ambiental estratégica (EAE), es la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.

3- Informe en caso de respuesta positiva, qué funcionarios y profesionales de carrera integran o conforman el equipo completo responsable del seguimiento y participación en el presente proceso de los Términos de Referencia, previo a la o las licitaciones aquí señaladas, en particular los representantes profesionales y políticos del Ministerio a su cargo.

4- En razón de ser los recursos naturales del dominio público de las Provincias, solicitamos se nos informe cómo se prevé la participación de las áreas ambientales competentes Provinciales y Municipales, a los mismos efectos preventivos y precautorios aquí señalados  recedentemente y en la etapa previa al armado y desarrollo de los Términos de Referencia y estudios a desarrollar en razón de los principios ambientales sustantivos ya enunciados, mas todos los que conforman las bases liminares del derecho ambiental constitucional Argentino.

5- Toda otra información sobre la materia que Ud. considere relevante.

Las organizaciones solicitantes, entre las que se cuenta a OIKOS Red Ambiental y otras organizaciones sociales y ecologistas, se mostraron atentas a la respuesta del Ministerio. La contestación, que es de carácter obligatorio, en dicho contexto y sus contenidos, será evaluada para determinar los pasos que podrían adoptar “en términos de participación ciudadana, diplomacia social, incidencia pública, acceso a la información como a la Justicia, de ser necesario”.