Licencia de conducir: ¿qué necesitamos para obtener el carnet?

L. W.

Sacar la licencia de conducir es indispensable para circular legalmente en cualquier parte del territorio nacional.

Aunque los requisitos pueden variar un poco entre cada municipio y tipo de licencia, en general es muy sencillo, siempre y cuando estés libre de deuda de patentes.

Existen distintas clases de licencia, según el vehículo que te interese conducir. Si cumplís con los requisitos, solo vas a necesitar reunir los documentos necesarios y presentar el examen teórico y práctico. 

En esta guía te explicamos, punto por punto, todos los requisitos y el procedimiento que debés seguir para obtener tu licencia de conducir.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Si solicitas la licencia por primera vez, vas a necesitar cumplir algunas condiciones básicas, que pueden variar un poco según tu localidad y el tipo de licencia de que se trate. Entre las más importantes, están:

  • Cumplir con la edad mínima requerida según el tipo de licencia. La clase B, para automóviles, es de 17 años. 
  • Estar domiciliado en el lugar donde solicitas la licencia.
  • Saber leer. En el caso de licencias clase C, D y E, también saber escribir.
  • Tener documento de identidad vigente.
  • Aprobar el examen teórico y práctico. Para el examen práctico, debes acudir acompañado de alguien con licencia y un auto al día con la Inspección Técnica Vehicular.
  • No registrar deuda de patentes a tu nombre.  Para verificar esto, vas a necesitar imprimir el libre deuda con tus datos.

¿Qué documentos hay que presentar?

  • Original y copia de tu DNI.
  • Si tenés menos de 18 años, necesitás presentar una autorización de tus padres o tutores, junto con una copia de su DNI y tu certificado de nacimiento.
  • Constancia de residencia. Puede ser un certificado o recibo donde se vea el domicilio fiscal.
  • Certificación de antecedentes penales, si solicitas licencia clase D.
  • Certificado médico en caso de alguna tener alguna discapacidad, enfermedad o tratamiento.
  • Boleta de pago CENAT impresa.
  • Según la localidad, puede ser necesario un certificado de libre deuda de patentes.
  • Certificado del Curso de Educación Vial. Puedes realizarlo en línea o a través de las academias autorizadas.

¿Cómo realizo el trámite?

  1. Solicitá una cita en la Dirección de Tránsito de tu localidad e imprime la planilla. Podés hacerlo en línea.
  2. Realizá el Curso de Educación Vial que corresponda a tu localidad.
  3. Imprimí el comprobante de pago de la boleta del CENAT. El pago tiene un tiempo de validez y solo debes realizarlo una vez, aunque solicites más de una licencia.
  4. Presentate en la Dirección de Tránsito con todos tus documentos.
  5. Presentá los exámenes teórico y práctico. Para el examen teórico, debés estudiar previamente el Manual del Buen Conductor. El examen práctico será una prueba guiada de conducción.
  6. Realizá la evaluación física y psicológica.
  7. Cancelá los aranceles correspondientes para expedir la licencia por primera vez, una vez que hayas aprobado todos los exámenes.
  8. Retirá tu licencia en la fecha fijada por la Dirección de Tránsito de tu localidad con el comprobante del pago del arancel.