Fabián Rogel presentó un libro sobre la Unión Cívica Radical.
El miércoles por la noche se presentó el libro “Unión Cívica Radical. Origen, Fundación y Evolución hasta 1914” de Celomar Argacha. Fue en el Comité de Villaguay. En el lugar estuvo presente el ex funcionario nacional Fabián Rogel y otros correligionarios además del autor de la obra.
“La dirigencia de Villaguay tuvo la grandeza de suspender el proceso interno para dedicarle una hora a la discusión de la Política, y de alguna manera, para nosotros, avanzar en uno de los problemas que advertimos en el radicalismo como es la pérdida de identidad política de estos años”, señaló Rogel.
María José Miranda, vice presidenta del Comité departamental, y el amigo Arturo López, presidente del Comité departamental de Villaguay tuvieron a su cargo la introducción.
“Junto a Argacha me dediqué a expresar los motivos que llevaron a la publicación de esta obra, y sobre todo, como entrelazarla con la necesidad de recuperar la mística, la historia y la identidad que tanto se necesita para volver a ser lo que fuimos, un gran partido nacional y un gran partido en la provincia de Entre Ríos”, dijo.
La ronda de presentaciones continuó este jueves en Concordia. “Convocados por las autoridades partidarias, al igual que en los demás lugares, nos dedicamos a reflexionar en conjunto de cuáles son los inconvenientes que se advierten hoy, no solo en el radicalismo, sino en la política nacional y provincial, teniendo al trabajo de Argacha como el gran disparador de estos problemas”.
“El segundo problema es la falta de vocación de poder, y que también hemos avanzado en ese camino. La visita que hiciéramos al actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, donde nos confirmara que será candidato a presidente, y la decisión de Alternativa Radical de llevar un candidato a gobernador, ayuda a solucionar este segundo inconveniente”.
