Comenzó el II Congreso Argentino de Agroecología

De manera virtual, comenzó este miércoles el 2° Congreso Nacional de Agroecología impulsado por la Sociedad Argentina de Agroecología — SAAE — junto a varias Universidades, movimientos e instituciones relacionadas con la agricultura.

La Sociedad Argentina de Agroecología — SAAE — impulsa el Segundo Congreso Argentino de Agroecología que se realiza virtualmente desde Chaco- región NEA, del 13 al 15 de octubre de 2021. La SAAE se constituye en el año 2018 para aunar el trabajo de investigadores/as, extensionistas y docentes, con la práctica de agricultores y agricultoras fundamentadas en los principios agroecológicos y de otras personas vinculadas al desarrollo sustentable de los territorios. Dando cumplimiento a su objetivo de promover estos principios en la sociedad, la SAAE, organizó el Primer Congreso Argentino de Agroecología, realizado en septiembre de 2019 en Mendoza. Durante el mismo, se decidió la realización del Segundo Congreso en la ciudad de Resistencia para el corriente año 2021. Propuesta avalada por instituciones y organizaciones de la región NEA, con larga trayectoria en prácticas agroecológicas. Si bien, la actual cuarentena impide su realización presencial, nos planteamos el desafío de mostrar las riquezas académicas y de prácticas concretas que existen en los territorios en toda su diversidad. Con este espíritu de construcción conjunta surgió el Lema del Segundo Congreso: “Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir”, frase que pretende resaltar la importancia del diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los pobladores con los aportados por las diferentes disciplinas científicas. Asimismo, el Lema quiere expresar el compromiso de la Agroecología en la construcción de sistemas productivos y de vida más saludables e integrales, que abarquen todas las dimensiones de la vida: desde lo productivo hasta lo artístico, tomando lo socio económico, lo político y lo cultura y resumidas en el “Buen Vivir”.

Objetivos

  • Contribuir a la difusión de los avances en investigación, extensión y educación de la Agroecología en Argentina.
  • Fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre investigadores/as, docentes, extensionistas, técnicos/as, productores/as, consumidores/as, organizaciones y movimientos sociales y diversos actores de la sociedad civil.
  • Promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en nuestro país.
  • Impulsar en la comunidad científica y académica nacional, la enseñanza y la investigación desarrollo-innovación en Agroecología.

COMISIÓN DIRECTIVA SAAE ELECTA PARA EL PERÍODO 2019-2021

  • Presidente: Santiago Javier Sarandón (LIRA, FCAyF, UNLP-CIC) • La Plata, Buenos Aires
  • Vicepresidente: Elizabeth Jacobo (FA, UBA) • CABA
  • Secretario/a: María José Iermanó (Red Correntina de Agroecología – LIRA, FCAyF, UNLP) • Bella Vista, Corrientes
  • Tesorero/a: Daniela Gómez (UNLU) • Lujan, Buenos Aires.
COMISIÓN ORGANIZADORA REGIONAL

Comité por el Diálogo de Saberes: Representantes de Universidades de la Región
  • Universidad Nacional del Chaco Austral – UNCAUS: Abogado Germán E. Oestmann – Rector
  • Universidad Nacional del Nordeste – UNNE: Prof. María Delfina Veiravé – Rectora
  • Universidad Nacional de Formosa – UNAF: Esp. Augusto César Parmetler – Rector
  • Universidad Nacional de Misiones – UNAM: Mgter. Alicia Violeta Bohren – Rectora
  • Universidad Nacional del Alto Uruguay – UNAU: Dr. Magno Iluminado Ibañez – Rector
  • Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Resistencia (FRR UTN): Ing. Qco. Jorge De Pedro – Decano

Referentes de productores/as y pueblos originarios

  • Misiones: Beatriz Zemunich – Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones Dalmacio Ramos – Aldea Mbya Guarani Ysyry – Mado
  • Formosa: Sr. Miguel Gaulisky – La Arboleda – Villa 213
  • Corrientes: Sra. Estela Ojeda – FONAF – CTA Sra. Josefina Arevalo – FECAGUA – CPI
  • Santa Fe: Sr. Remo Vénica – Granja Naturaleza Viva – Guadalupe Norte
  • Chaco: Sr. Juan Cáceres – APPO Tres Isletas – MAELA

Instituciones Nacionales

  • INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Ing. Agr. (Dra.) Susana Mirassou
  • Secretaria de Agricultura Familiar Campesina Indígena – SAFCI – MAGYP Sr. Miguel Gómez
  • Dirección Nacional de Agroecología – MAGyP Ing. Agr. Eduardo Cerdá
  • Dirección Nacional de Bosques – Ministerio de Ambiente Ing. Ftal. Martin Mónaco

Comité Ejecutivo

  • Presidenta Ing. Agr. María Angélica Kees – MACH – IIFA
  • Vicepresidente Ing. Agr. Gerardo Roberto Martínez – SAAE
  • Secretaria ejecutiva Lic. María Mercedes Pereda – INCUPO – SAAE Ing. Agr. María Laura Pérez – UNNE – IBONE Ing. Agr. María José Iermanó – SAAE Ing. Agr. German Perez – UNNE
  • Comisión Vínculo con el Territorio Ing. Agr. Amabelia Montes de Oca
  • Comisión de Finanzas Lic. María Rosa Vargas – IIFA
  • Comisión Infraestructura Ing. Agr. Germán Pérez – UNNE
  • Comisión comunicación Ing. Agr. Virginia Bianciotto – Colegio Ing. Agr. Chaco Jorge Solari – INCUPO Lic. Pablo Gabriel Ramos Fonseca – INTA AIPAF NEA
  • Comisión Cultura Juan Francisco Benítez – CECUAL – Chaco Gerardo Segovia – MAELA – Misiones
  • Comité Científico Lic. Pilar Ortega y Villasana – INTA AIPAF NEA Prof. Paola Duarte – UNAM