Pequeños y pequeñas productoras de todo el país realizan un acampe frente al Congreso Nacional.
La Unión de Trabajadores de la Tierra — UTT lleva adelante la primera de cuatro jornadas en reclamo del tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra.
Indica el diario Perfil que la Unión de Trabajadores de la Tierra — UTT comenzó este lunes un acampe que frente al Congreso de la Nación con el objetivo «exigir el avance de la discusión por la Ley de Acceso a la Tierra, tratada en las comisiones de Agricultura y Asuntos Legislativos de Diputados, pero aún sin dictamen».
Este acampe se extenderá hasta el jueves 28 de octubre, con acciones similares en otros puntos del país. «En medio de la crisis económica y socioambiental que está afectando tanto a nuestro país no tenemos tiempo para seguir esperando promesas».
Ley de Acceso a la Tierra
En Argentina, el 13% de la tierra está en manos de pequeños productores que producen más del 60% de alimentos que circulan en el mercado interno. La UTT estima que con un crédito del Banco Nación de 110 millones de dólares, unas 2.000 familias podrían acceder a una hectárea propia con infraestructura productiva y vivienda digna.
«El acceso a la tierra para una familia productora significa el acceso a derechos y a una vida digna para las y los pequeños productores, y frutas y verduras sanas para todo el pueblo», asegura la entidad.
Para la UTT, la aprobación de la ley significaría un hecho histórico para la construcción de un «nuevo modelo agroalimentario en la Argentina y un paso fundamental hacia la Soberanía Alimentaria».
