UPCN espera que la nueva dinámica de la CGT nacional se replique en la Regional Paraná.
La secretaria Gremial de UPCN, Carina Domínguez estuvo presente en el congreso que este jueves realizó la central obrera. En diálogo con APFDigital, destacó la continuidad del gremio en el esquema de la conducción y dijo que espera que en la regional Paraná se avance en un proceso similar al que se aplicó a nivel nacional
En total la CGT tendrá 49 sillas de Consejo Directivo. El triunvirato quedará integrado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y el camionero Pablo Moyano. Además, habrá 6 nuevas secretarías, cupo femenino y se desdoblan otras 5.
Todo eso se definió en el Congreso Nacional de la CGT, donde hubo “varias cosas importantes”, afirmó Carina Domínguez, que estuvo presente junto a otros 1300 dirigentes de todo el país.
Tras destacar “la unidad del movimiento obrero”, resaltó que “la Secretaría Adjunta volvió a quedar en manos del titular del gremio UPCN, Andrés Rodríguez, que tendrá continuidad en este cargo”.
Además el congreso tuvo “definiciones en relación al compromiso de la central obrera con el momento actual de los trabajadores y marcó los desafíos de cara al futuro”.
Contó que se elaboró un documento que se titula “Volver al trabajo como el gran ordenador social”, que establece una serie de pautas y hace un análisis de la situación laboral de los trabajadores formales e informales”.
“También se habló de la lucha contra las políticas neoliberales que pretenden destruir conquistas sociales, laborales y sindicales, al tiempo que se rescata la responsabilidad que ha tenido el movimiento sindical para impedir que algunas de esas políticas se lleven a la práctica”, manifestó Domínguez.
“El documento plantea la convocatoria a una mesa urgente de negociación para definir un programa nacional de empleo y formación profesional junto al sector empresario y al Estado”, sostuvo.
“En el encuentro, en el que participaron más de 1.300 representantes de todo el país, fue celebrada la decisión de incorporar a la mujer a la conducción y a la vida institucional de la CGT”.
La dirigente dijo que “a partir de la renovación de autoridades nacionales, empezará el proceso similar en las regionales. Esperamos que la Regional Paraná siga el mismo camino y se conforme una conducción local con el mismo criterio que se aplicó a nivel nacional”.
“Sería interesante que a nivel local también se modifiquen las secretarías y haya un trabajo en el cual las mujeres tengamos una mayor participación”.
C. D.
“Esperemos que estos días haya novedades y el trabajo esté en consonancia con lo que pasó a nivel nacional”.
