La propuesta promueve la creación, mantenimiento y difusión de las huertas agroecológicas en espacios urbanos y subrurales.
Durante la 15º Sesión Ordinaria la Cámara de Diputados aprobó con media sanción el proyecto de ley, autoría del diputado Sergio Castrillón — PJ-CREER — por el cual se promueve la creación, mantenimiento y difusión de las huertas agroecológicas en espacios urbanos y subrurales.
Indica la gacetilla de prensa que la Ley en cuestión «considera huertas agroecológicas a aquellas en las que la producción se realiza únicamente con sujeción a prácticas sustentables». Su interpretación y aplicación deben guiarse por los principios de producción sustentable, seguridad alimentaria, desarrollo inclusivo y equitativo y aprovechamiento de espacios inutilizados.
Mediante esta norma se autoriza al Poder Ejecutivo provincial a afectar inmuebles públicos urbanos y subrurales al desarrollo de huertas agroecológicas, en tanto no afecten el ambiente, la salud de la comunidad ni la realización de actividades educativas, culturales o recreativas.
Se establece que las técnicas de producción utilizadas en estas huertas deben sujetarse a la guía de buenas prácticas agrícolas que disponga la autoridad de aplicación, a la vez que se prohíbe el uso de fertilizantes químicos, herbicidas o fungicidas, con excepción de aquellos que sean de origen natural.
La autoridad de aplicación, el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, debe celebrar convenios, crear programas y desarrollar campañas de difusión y capacitación en base a los objetivos del proyecto.
