ATE convocó a Congreso Provincial Anual para el próximo miércoles.
Indica la Agencia APF que la Asociación de Trabajadores del Estado — ATE Entre Ríos confirmó la convocatoria para un nuevo Congreso Provincial. Se llevará adelante este miércoles 20 de abril a partir de la hora 8 en la sede del gremio — Colón 59 — y contará con la presencia de más de 300 congresales.
La convocatoria formal incluye la memoria de los últimos años junto con el periodo de cuarentena donde no se pudieron desarrollar los encuentros debido a las restricciones sanitarias.
Temas
Desde el gremio, advirtieron que si bien la paritaria aún no se cerró, luego de conocerse la inflación de marzo (que fue del 6,7 por ciento), la próxima semana volverán a discutir en Congreso sobre la recomposición salarial, sobre todo teniendo en cuenta que “el incremento para los sectores más rezagados de la administración provincial no tuvo avances”.
“La propuesta de ATE en la paritaria 2022 por un lado sostenía que era necesaria una recomposición a los sueldos básicos que no esté por debajo de los índices inflacionarios, por otro un aumento salarial para los sectores más rezagados del Ejecutivo provincial. Los sectores de Salud, Educación, Cultura, Copnaf, Ambiente, Comedores y otros sectores de la administración central. Trabajadores con 20 años de antigüedad no llegan a 70 mil pesos mensuales”, explicaron.
Además, advirtieron que el mínimo garantizado -lo que un trabajador provincial percibe al ingresar- es de 66 mil pesos, y que es tanto el retraso en estos sectores que un trabajador que ingresa va a tener que esperar unos 20 años para ver incrementado su salario real.
IOSPER
Otro de los temas a tratar en el Congreso del próximo miércoles será la ratificación de la voluntad del Sindicato de llevar al directorio del IOSPER “a compañeros que recuperen nuestra obra social para que vuelva a ser garante de la salud de los trabajadores y su familia”.
REFORMA DEL ESTATUTO
En cuanto a la organización interna, se tratará la modificación del Estatuto Social que rige el funcionamiento de ATE, proponiendo desde Entre Ríos la participación igualitaria de compañeras y compañeros en los cargos orgánicos de conducción.
