Acciones de Educación Ambiental

Más escuelas se suman al programa “Separá”.

La Municipalidad de Paraná brindó un taller en la Escuela República de Entre Ríos dentro de un plan que abarca más de 21 escuelas del macrocentro. Además, entregó cestos para separación de residuos.

“Trabajamos con las instituciones para construir una Ciudad Capital sostenible, limpia y sana”, señaló el intendente Adán Bahl, quien estuvo acompañado por el presidente del CGE, Martín Müller.




La doble contenerización y separación de residuos en el macrocentro es una acción del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos — GIRSU. La promoción del programa “Separá” se realiza desde hace un tiempo en formato de taller en las escuelas de Paraná. Esta vez alumnos de cuarto, quinto y sexto grado aprendieron más sobre separación de residuos.



Ana Graciela Crapiz, directora de la escuela República de Entre Ríos, destacó la iniciativa de la Municipalidad: “En la Escuela siempre trabajamos lo que nos llega de la Municipalidad y desde el CGE; los niños son los mejores receptores para transmitir en los hogares, en este caso cómo hacer que la ciudad progrese”.

Entrega de cestos

La Municipalidad entregó a la escuela cestos para instalar en espacios comunes, tres para reciclables, con tapa color verde, y tres para no reciclables, en tapa color azul. Además, donó una bandera Argentina y un asta.



Programa “Separá”

En contenedores verdes va lo Reciclable (plástico, metal, papel, tela, cartón o vidrio, todo este material limpio y seco).

En contenedores azules lo No Reciclable, que incluye materiales orgánicos como yerba, estiércol, verduras, restos de comida o café y materiales inorgánicos no reciclables como los residuos sanitarios (por ejemplo toallitas sanitarias o pañales).

El sector donde se ubican los dobles contenedores, en esta primera etapa, está comprendido por: Avenida Laurencena, Avenida Ramírez, bulevar Racedo y Catamarca. Dentro del mismo se encuentra la mayor densidad poblacional de la ciudad.

Anuncio publicitario