«Aprovechar la renuncia para replantear el rumbo»

Declaraciones del economista y director del Banco Nación, Claudio Lozano.

Debemos «pensar un programa popular antiinflacionario y poner en marcha una nueva política de ingresos que debe tener en el centro el ingreso básico universal».

El economista Claudio Lozano, director del Banco Nación consideró la renuncia de Martín Guzmán como «una oportunidad para revisar el acuerdo con el Fondo, pensar un programa popular antiinflacionario y poner en marcha una nueva política de ingresos que debe tener en el centro el ingreso básico universal».

«No tengo claro qué es lo que va a suceder (tras la renuncia de Guzmán). Pero sí sé que lo que precisamos es un replanteo político en profundidad respecto al rumbo que ha tenido el Frente hasta aquí. La política económica que ha llevado adelante Martín Guzmán ha estado en el centro de las razones de la derrota electoral y de la crisis del Frente de Todos, y creo que ha sido una política que ha debilitado a la Argentina en su capacidad para plantear un rumbo distinto y nos ha llevado a una suerte de cogobierno y de rehén del FMI, y en el marco de la supuesta creación de un mercado financiero en pesos, a tener una dependencia exagerada del sistema financiero y el poder económico local. Ambas cosas nos transformaron en rehenes de un establishment».

En declaraciones a El Cronista Lozano afirmó: «Lo que hace falta es una reconvocatoria al Frente, una nueva discusión política y una nueva síntesis. El rumbo que llevamos hasta aquí no tenía consenso en el Frente de Todos, que tenía otro pacto electoral con la ciudadanía, y muchos venimos sosteniendo la necesidad de un rumbo distinto para llegar al 2023 con mejores condiciones sociales, políticas y electorales. Sería una pena que no se aproveche el hecho puntual de esta renuncia para replantear el rumbo».

Foto. archivo
Anuncio publicitario