Realizaron Asamblea de la FNC Entre Ríos

Integrantes de la Federación Nacional Campesina — FNC — participan este fin de semana de un Encuentro Nacional en La Plata.

Escribió en redes virtuales el coordinador de la FNC, Pablo Benetti: «Muy buena asamblea de la FNC Entre Ríos… tratamos la política actual, la situación de la sequía y la emergencia, planificando realizar operativos por localidad. Además balanceamos las últimas luchas y sus logros, los proyectos productivos y nos organizamos para participar de la Mesa Nacional en La Plata este finde… Organización y lucha por una verdadera y profunda reforma agraria integral»

«La declaración de emergencia y/o desastre agropecuario ya está declarado, y abarca a todos/as lxs productores/as no diferencia por tamaño, es más, hay una declaración jurada especifica para la Agricultura Familiar, eso se logró en la emergencia 2022 y para ésta también, para la emergencia 2022 lxs Agricultures familiares que presentaron la declaración jurada recibieron 200 mil pesos cada uno/a.», añadió el coordinador entrerriano.

CÓMO ADHERIRSE A LA EMERGENCIA

El 28 de diciembre, el gobierno de Entre Ríos declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 para las explotaciones agrícolas de maíz, citrícolas, hortícolas y apícolas.

Hasta el 17 de febrero de 2023, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia recepcionará aquellas declaraciones juradas digitales enviadas por los productores afectados. Las mismas deben ser completadas de modo online en el siguiente link, siguiendo los pasos que allí se solicitan: https://www.entrerios.gov.ar/emergencia_agropecuaria/

Se aclaró que las declaraciones juradas deberán estar conformadas por un profesional de las Ciencias Agropecuarias y certificada por una entidad público/privada representativa y/o vinculada al sector afectado, quedando sujeta la misma a la verificación individual previa o posterior por parte de las dependencias específicas de la Secretaría.

Según establece el artículo 4º del decreto, para el caso de las y los productores de la agricultura familiar, el formulario podrá presentarse indistintamente en forma digital o en soporte papel, con certificación de una entidad público/privada representativa y/o vinculada al sector afectado”.

Foto. FNC ER
Anuncio publicitario