Lo dijo el Ministro de Turismo, tras conocerse la denuncia de un plan para asesinar al diputado Alejandro Bahler.

“Anoche intenté hablar con las dos partes –Alejandro Bahler por un lado, e Iván Amaro por otro-, pero no pude comunicarme con ninguno”, admitió el ministro de Turismo Adrián Fuertes. El villaguayense es el jefe político de Amaro, que fue detenido este jueves por el plan para asesinar a Bahler. Fuertes consideró que el diputado no lo atendió porque “debe estar afectado por la situación”. “Él sabe que le tengo afecto. Llamé para solidarizarme y ponerme a disposición. Espero que esto se solucione”, dijo Fuertes. Asimismo, recordó que su “cargo está a disposición de las autoridades correspondientes”, teniendo en cuenta que fue el propio Fuertes quien designó a Amaro como coordinador de Turismo en Concordia.
“Anoche llegué a mi domicilio y vi los portales de noticias con esto. Intenté hablar con las partes y no pude con ninguna. A Iván y Alejandro los conocí juntos. Anoche traté de recabar información sobre lo que pasó pero no pude”, dijo Fuertes en declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza). “Estamos recabando información judicial”, admitió y añadió: “Me provoca un dolor humano esta situación”.
Fuertes entiende que Bahler “debe estar afectado por la situación” y por eso no le atendió el teléfono. “Llamé para expresarle mi solidaridad a una persona que aprecio. Él sabe que le tengo afecto, llamé para solidarizarme”, insistió. “Espero que esto se solucione”, agregó.
Se le planteó a Fuertes que Iván Amaro aparece como organizador de un plan de ataque a Bahler, dependiendo de alguien de Paraná que le iba a pagar. “No sé qué decir respecto de eso”, reconoció el ministro de Turismo, y luego se refirió a Amaro como “una persona normal, un militante de Concordia que no tiene ningún antecedente de algo como esto”.
“El día que asumí puse a disposición mi renuncia”, recordó Fuertes. “Me preocupa la situación y voy a actuar jurídicamente porque soy funcionario público y, como tal, estoy obligado a acusar para reivindicarme”, dijo.
También señaló que hasta primera hora de la mañana de este viernes no había hablado con otros funcionarios del gobierno. “Mi tarea se ha hecho con responsabilidad”, acotó, en referencia a su desempeño al frente de la cartera provincial.
“Mi cargo está a disposición de las autoridades correspondientes”, reiteró luego.
En cuanto a si piensa lo sucedido para afectarlo políticamente, Fuertes dijo que ha sufrido “agravios gratuitos, por ejemplo porque muchos no pueden entender cómo un compañero de Villaguay es ministro”. “El tema político no me interesa, pero los funcionarios públicos debemos acudir a quien corresponda por cuestiones jurídicas pertinentes para aclarar la situación”, afirmó. “Más allá de eso me preocupa la cuestión humana”, reiteró. “Lo voy a llamar por teléfono así podemos charlar. Creo que tenemos que contenerlo”.
Por último, Fuertes dijo que no tiene problema de que lo llamen a declarar por la investigación que se está iniciando.
Comunicado de prensa enviado este jueves
El ministro de Turismo de Entre Ríos, Adrián Fuertes, se manifestó asombrado por la denuncia del diputado Alejandro Bahler, y a la vez expresó su “solidaridad absoluta” hacia el legislador entrerriano, con quien dijo tener una relación de afecto, que se mantuvo aún en momentos de diferencias políticas. “Hace poco tiempo estuvimos reunidos en el Ministerio con él y la diputada Tassistro hablando de proyectos; por lo que todo esto me resulta absolutamente incomprensible”.
Asimismo, señaló que la denuncia le causó un profundo asombro, ya que “no es habitual verme inmiscuido en cuestiones de este tipo, que no encuadran ni de cerca con mi trayectoria pública y privada, que afortunadamente es intachable independientemente de los avatares de la actividad política, con sus múltiples análisis y contradicciones”.
“Sin esquivar mi responsabilidad política reitero que estoy completamente azorado por lo que se ha difundido y que espero sea aclarado debidamente; porque además entiendo que quien ha sido detenido no tiene antecedente alguno de este tipo de conducta ni de ninguna otra cosa reñida con la ley, lo cual vuelve doblemente asombrosa esta situación”.
Fuente: Análisis
(La Nota digital)