Legislador utilizó la palabra «autista» para descalificar

Las declaraciones discriminatorias del diputado Bahler alarmaron a organismos públicos.

El Instituto Provincial de la Discapacidad – Iprodi comunicó que a raíz de la declaraciones realizadas por el diputado provincial Alejandro Bahler (FR), las cuales incurren en un «acto discriminatorio» por utilizar como «descalificativo» un síndrome que afecta a cientos de personas y familias, se presentará en el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo – Inadi una denuncia formal por dicha acción.

«Es importante concientizar de que el uso enfermedades o síndromes de cualquier tipo como un descalificativo, a modo de burla e insulto, no solo incurren en un acto discriminatorio y constituyen un delito, sino que también representan un acto de crueldad que provoca dolor. En este caso, la situación se ve agravada por el hecho de que la persona que incurre en esta práctica es un legislador, una figura pública que al expresar dichas palabras provoca un impacto mayor que el de cualquier otro ciudadano».

Esperan que se concrete así un ámbito que le permita al diputado Alejandro Bahler «retractarse y reflexionar sobre la discriminación en general y sobre el autismo en particular».

bahler bordet

La discriminación a las personas con autismo es una violación de los derechos humanos, y así lo establece la ONU y el conjunto de tratados internacionales a los cuales adhiere la República Argentina.

El autismo es una discapacidad que abarca los Trastornos del Espectro Autista (TEA), que son una gama de trastornos complejos del neurodesarrollo caracterizados por impedimentos sociales, dificultades en la comunicación, patrones de conductas, estereotipos restringidos y repetitivos. El trastorno autista, a veces llamado autismo clásico, es la forma común de mencionar el trastorno, pero existen otras formas dentro del espectro como el Síndrome de Asperger, Síndrome de Rett, el Trastorno Desintegrativo de la Niñez y el Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) No Especificado. A su vez, existen diversos grados de autismo, lo que transforma a cada caso en único e irrepetible.

REDES

DISCULPAS

«Por medio de la presente, vengo a retractarme públicamente de mis desafortunadas declaraciones vertidas en la entrevista del programa “A Quien Corresponda” (Radio De la Plaza) en fecha 7 de septiembre del corriente.

Tengo la obligación moral de aclarar que no fue mi intención descalificar a ninguna persona; nunca tuve la intención de burlarme, insultar y mucho menos discriminar a personas que padecen autismo o síndromes de cualquier tipo, ni a sus familiares, ni a nadie. Por ello, solicito mis más sinceras disculpas a todas aquellas personas que se hayan sentido afectadas por mi desafortunado exabrupto.
También quiero hacer extensivo este pedido de disculpas al Sr. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Cdor. Gustavo Bordet, ya que tampoco fue mi intención ofender su investidura.
Muchas Gracias».

(La Nota digital)