Se conocieron las obras ganadoras del Certamen Letra Verde 10° edición.
En poesías y canciones destacaron a “Raíz” de Baltasar Montenegro, Federico Waigandt y Emanuel Acevedo; del Instituto Nuestra Señora de la Merced D – 10, La Paz.
Más de 350 obras participaron de la decima edición del Certamen provincial de literatura ambiental Letra Verde que organiza el Consejo General de Educación – CGE, a través del Programa de Educación Ambiental en articulación con otros organismos del estado.
Letra Verde para su decima edición tuvo como temática, Historias del ambiente entrerriano: La cultura y el ambiente como constructores de identidad. Dicha propuesta tuvo como finalidad profundizar en el concepto de ambiente desde la lengua como una construcción cultural y mediadora del pensamiento.
JURADO
Para la selección de la obras se dispuso de un jurado integrado por: Graciela Pacher en representación de la Sociedad Argentina de Escritores -SADE; Daniela Giraud y Silvana Ferrari del Profesorado de Lengua y Literatura de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de de Entre Ríos – Uader; y en representación del CGE por la Dirección de Educación Secundaria, Noemí Rodríguez; de la Dirección de Educación Primaria, Rosana Schaller; de la Dirección de Educación Especial, María de los Ángeles Ferreyra.
La propuesta estuvo destinada para Nivel Primario; Nivel Secundario; Educación Especial; Educación de Jóvenes y Adultos; Educación en Contexto de Encierro y Docentes.
La presidenta del CGE, Marta Irazábal, dijo: “La educación ambiental es transversal a la curricula escolar, y que se trabaje en este sentido desde la literatura o la fotografía ambiental es muy bueno porque motiva a los chicos, jóvenes y adultos a interiorizarse sobre la temática, reconocer nuestra cultura, nuestros lugares que tanta importancia tienen para nuestra historia y nuestra vida.”
Los trabajos fueron destacados por niveles y categorías, a saber:
CATEGORÍA A: CUENTOS
Educación Especial
-Se declara desierta
1°,2° y 3° grado de Educación Primaria. Escuelas Rurales de Personal Único
Primer premio:
-“Corazones Verdes”, seudónimo Hadas, de Dellacasa Kuchen Juana.Escuela Paraná High School. Departamento Paraná
Primera mención:
-“Solo un sueño”, seudónimo Thiago, de Wagner Montero Santiago. Escuela Nº 2 Manuel Alberti. Departamento Diamante.
Segunda Mención:
-“Día de familia” de Joaquín Jeremías Morilla. Escuela Esteban Echeverría Nº 20, Departamento Gualeguay
4°,5° y 6° grado de Educación Primaria. Escuelas Rurales de Personal Único
Primer premio:
-“Alas de la muerte”, seudónimo Romiva, de Castaño Adam Rocío, Pastorini Milagros y Rodríguez Bruno Valentín. Escuela “El Santo de la Espada”, Departamento Gualeguay.
Primera Mención:
-“El chico que amaba la Naturaleza”, seudónimo Suri, de Schvenler María del Rosario. Escuela Nº 10 “Antonio Zinny”. Departamento Diamante.
Segunda Mención:
-“Cuidar los árboles”, seudónimo Mai, de Karen Soliard Fontana. Paraná High School, Departamento Paraná
Tercera Mención:
-“Mi cardenal rojo Pinzón”, seudónimo El Piscu, de Enzo Benjamín Cabral Novau. Departamento de Educación Primaria “Ramón de la Cruz Moreno”. Departamento Feliciano
1°,2° Y 3° año del C.B.C y Educación de jóvenes y Adultos
Primer premio:
-“Cardumen de ANARAP”, seudónimo Patito sirirí, de Delfina Vírgala. Colegio La Salle. Departamento Paraná
Primera Mención:
-“Un gesto de confianza”, seudónimo Tade, de Tadeo Orcellet. Escuela Secundaria N° 14 “Arturo Gaggia”. Departamento Colón
Segunda mención:
-“100% contaminación”, seudónimo VMR, de Victoria Moschen Rodríguez. Paraná High School. Departamento Paraná
Educación en contexto de encierro
-Se declara desierta
Docente
Primer premio:
-Se declara desierto
Primera mención:
-“Un secreto bien guardado”, seudónimo Ángel, de Rosana Folmer. Escuela Eduardo y Federico Hasenkamp. Departamento Paraná
Segunda Mención:
-“Bonito”, seudónimo Lisi, de Lidia Noemí Salvat. Escuela Nina N° 32 “Pronunciamiento”. Departamento Colón
CATEGORIA B: MITOS, LEYENDAS Y FÁBULAS
Educación Especial
Primer Premio:
– “Un regreso misterioso” de Oertlin Merini Ramiro Raúl, Osorio Agustín Maximiliano y Tognoli Ana Laureana. EPEI N° 8 “El Arca de Noé”. Departamento Colón
1°,2° y 3° grado de Educación Primaria
Primer Premio: Se declara desierto
Menciones sin orden de merito
– “Madre Naturaleza” de Gerónimo Agustín García. Escuela Secundaria N° 9 Manuel Belgrano. Departamento Gualeguay
-“Lola y Toto” Seudónimo Clon, de Almirón Olechard Candela. Paraná High School. Departamento Paraná
4°,5° y 6° grado de Educación Primaria
Primer Premio:
-“Los ladrones del monte” de Mattos Roldán Juan Pablo. Escuela N° 69 “Mercedes San Martín de Balcarce”. Departamento Gualeguaychú.
Menciones sin orden de Mérito:
-“El león que no era de acá”, seudónimo el barrio, de González Sofía Janet, Ríos Aldana Nahiara y Casas, Bianca. Escuela NINA Nº 48 Recuerdos de Provincia. Departamento Uruguay
-“Sin rencores” de Adam Gonzalo Eduardo. Escuela N°1 Gregoria Matorras de San Martín. Departamento Islas del Ibicuy
-“El bagre”, seudónimo JUANCO, de Vanzán Juan Marco. Escuela Privada N° 89 “Manuel Belgrano”. Departamento Victoria
-“El carpincho”, seudónimo el carpincho, de Nosiglia Cielo Guadalupe. Escuela N° 69 “Mercedes San Martín de Balcarce. Departamento Gualeguaychú
-“El carpincho y el sapo”, seudónimo la rana de Rodríguez Bautista. Escuela N ° 69 “Mercedes San Martín de Balcarce”. Departamento Gualeguaychú
-“La leyenda del Palmar”, seudónimo Bellota, de Dellacasa Kuchen Juana. Paraná High School. Departamento Paraná
1°,2° y 3° del Ciclo Básico Común. Educación de jóvenes y Adultos
Primer Premio:
-“Moncho” de Leonardo Pared, Schuldeis Valentina y Narella Zapata. Escuela Secundaria N°9 Manuel Belgrano. Departamento Gualeguay
Menciones sin orden de mérito:
-“Las travesuras de la serpiente”, seudónimo Cate, de Caterina Pussetto. Paraná High School. Departamento Paraná
-“El hornero que supo escuchar”, seudónimo Mili, de Cáceres Milagros. Instituto San José Obrero D-94. Departamento Paraná
-“El héroe del río”, seudónimo Chofy, de Sofía Maite Caro. Paraná High School. Departamento Paraná
-“La muchacha y el pastor”, seudónimo Alexia, de Altamirano, Kiara. Instituto San José Obrero D-94. Departamento Paraná
-“Un conejito de indias desconforme” de Villaruel Valbusa Lucía, Gimena Luna, Tellechea Mansilla. Escuela Secundaria N° 5 ” José González Grey”. Gualeguay
Educación en contexto de encierro:
-Se declara desierta
Docente
Primer Premio:
-“Desde la concepción”, seudónimo María Fermina, de la docente Claudia Placente. Escuela Secundaria Nº 14 “Don José Degregori”. Departamento Uruguay.
CATEGORIA C: POESÍAS Y LETRAS DE CANCIONES
Primer Premio:
-“Midori”, seudónimo Miihu-Kun, de Chávez Julieta. Paraná High School. Departamento Paraná.
Menciones sin orden de Mérito:
-“El invierno”, seudónimo Pikmin, de Santiago Chávez. . Paraná High School. Departamento Paraná
-“Seamos Uno”, seudónimo ONCE, de Antonella Rosario Kemmerer. Escuela Secundaria Nº 17 Kehler. Departamento Diamante
-“Raíz”, seudónimo Cabayú, de Baltasar Montenegro, Federico Waigandt y Emanuel Acevedo. Instituto Nuestra Señora de la Merced D – 10. Departamento La Paz
-“Entrerriano y Naranjero”, seudónimo Laurita, de Martínez María Laura. E. E. A. T. N° 40 Hipólito Yrigoyen. Departamento Paraná.
(La Nota digital)