Se reunió el plenario de Unión Ciudadana

En General Campos. Pidieron democratizar el FdT en las PASO e incorporar las minorías.

COMUNICADO COMPLETO



«Las y los integrantes de Unión Ciudadana Entre Ríos, reunidos en Plenario en la Ciudad de General Campos, este sábado 4 de Marzo de 2023, concuerdan luego de un amplio debate de más de cuatro horas sobre el escenario político, económico y social, tanto a nivel nacional, como provincial y territorial, teniendo en cuenta la proximidad del período eleccionario en el cual argentinos y argentinas, entrerrianos y entrerrianas cumplirán con el derecho de elegir a sus representantes, en publicar el presente comunicado:

Como primer punto, atendiendo a la necesidad de fortalecer el Frente de Todos a nivel nacional y, especialmente a nivel provincial, exigimos la realización de elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) permitiéndose de esta forma la libre elección del electorado entrerriano de las y los candidatos que representarán nuestra fuerza política en los próximos comicios.

En segundo término, atendiendo a lo anterior y, en el camino de lograr una definición que nuclee la amplitud de las distintas fuerzas que conforman el peronismo entrerriano, exigimos la modificación de la Carta Orgánica del PJ provincial, con el objetivo de incluir las minorías.

Como último punto, atendiendo a que nuestro espacio político se caracteriza por la generación de propuestas políticas tendientes a proyectar una provincia que incluya a todas y todos, con los objetivos primordiales de: asegurar el fortalecimiento económico y productivo de Entre Ríos; trabajar por la redistribución de la riqueza tendiendo a fortalecer las economías regionales como así también a las y los trabajadores y; bregar por el desarrollo humano, cultural y social de las y los entrerrianos, consideramos que, las plataformas electorales que representen al peronismo, deberán poseer un potente impulso para: 1) la recuperación de los ferrocarriles tanto para la producción como para quienes deben trasladarse en el territorio provincial. 2) la recuperación de los puertos de ultramar. 3) la recuperación del patrimonio natural, con un importante plan de reforestación y resguardo ambiental y; 4) la recuperación de la soberanía energética logrando el acceso a la energía eléctrica accesible para las y los entrerrianos, objetivo este que se logrará defendiendo fuertemente la identidad como provincia productora de energía que propicie una fuerte disminución de las tarifas de este servicio.»

Foto. archivo
Anuncio publicitario