Avanza «Comité para la Prevención de la Tortura»

La Cámara Baja aprobó el funcionamiento del mecanismo provincial de prevención de la tortura.

Indica la Agencia APF que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la modificación de la Ley Nº 10.563 (Mecanismo de Prevención de la tortura y de trato o penas crueles inhumanos o degradantes).

“Para poder hacerla efectiva, y después de mucho diálogo con distintos organismos de derechos humanos y con el Ministerio de Gobierno, consensuamos un texto y la idea es que el 24 de marzo esta Ley esté vigente y el Mecanismo Contra la Tortura empiece a funcionar en la provincia”, señaló el diputado Néstor Loggio — FdT.

Estos cambios “provocan una mejora en la selección de los candidatos para el mecanismo, le da más volumen político a la comisión y plantea la participación directa del Poder Legislativo y de representantes de organismos de derechos humanos”.

Gracia Jaroslavsky — UCR — afirmó que el Interbloque Juntos por Entre Ríos acompañará esta iniciativa que apunta a “prevenir cualquier abuso o maltrato hacia las personas privadas de la libertad”.

Stefanía Cora — FDT — resaltó la importancia de la modificación e instó a “hacer una reflexión colectiva sobre qué ocurre cuando un empresario, un comerciante o el propio Estado pide un certificado de antecedentes y dice que hubo una condena que ya se cumplió”.

Además llamó a «reflexionar» también sobre la corporación judicial y a trabajar para construir «más y mejores instituciones», al tiempo que agradeció a las organizaciones de derechos humanos.

Más adelante, el diputado Julio Solanas — FDT — abogó por “una sociedad más justa, una patria más inclusiva, con derechos, que no discrimine”.

El diputado Gustavo Cusinato — UCR — se manifestó a favor del proyecto y recordó que cuando fue diputado nacional presentó un proyecto de «similares características».

Foto. archivo
Anuncio publicitario