De Paraná a Perú – Parte 3

“No me sale ser malo”.

oruro

No me sale ser malo

Ser malo
No me sale ser malo
Evito los problemas (siempre que pueda)
No me sale ser malo

Y amo
De tal manera amo
Que te dejo en libertad
Nunca pude enjaular un ave.

(Nunca quise aburrirte con mi historia)
Me reservo. Me reservo para vos…

…Aquí estoy esperándote
¡Aquí estoy esperándote!
Mi cuerpo es una bomba (¡esperándote!)
De caricias, besos y abrazos.

19 de febrero. Queridos amigos. Familiares. Me he pegado un pequeño desvío. Me encuentro en Salta, Capital. Mañana o pasado tal vez vuelva a Jujuy para seguir subiendo. Un abrazo.

26 de febrero. Hola. ¿Sí? Probando. Jaja. Aún me encuentro en Salta. Un amigo nos ha bancado a mí y ocho mochileros más en su apartamento (muy chico por cierto, pero con tocadisco, Pink Floyd, Gong, Almendra, etc.) La hemos pasado re bien. Mañana probablemente recién parta rumbo a Bolivia. No me falta plata, ni nada. Estoy bien de salud. Saludos.

«Vane Ch, ahorita tengo 33 libros usados originales a la venta y ando haciendo música con la guitarra y cantando. Me he aprendido 15 canciones más o menos, sin contar las que compuse. Y así me las arreglo».

1 de marzo. Me alegro de comunicarles que ayer llegué a Villazón junto a una amiga. Me encuentro apenas resfriado. Conseguimos alojamiento por 10 bolivianos (20 pesos). Me quedan 22 libros para seguir vendiendo. Me siento re bien. Mañana parto en tren probablemente hasta Tupiza.

5 de marzo. Gente linda. Estoy en Oruro, una hermosa ciudad ubicada al sur de la capital de la Bolivia, La Paz.
Me encuentro junto a otras 4 personas. 3 porteños y una italiana. tengo bastante plata, pues a los bolivianos les gusta leer parece. Hemos conseguido alojamiento por 15 bolivianos, y almuerzo a tan solo 2 bolivianos. Eso sí, me quedan pocos libros, pero ya voy a conseguir algunos. Mañana por la mañana me encomendaré a la bondad de las iglesias bolivianas. Les mando un abrazo grande.

7 de marzo. Desde anoche en La Paz. Alto recibimiento a pura fiesta!

13 de marzo. Hasta el lunes o martes, aún en La Paz, luego partiré hacia Copacabana. Estoy durmiendo en una casa de familia desde hace 4 noches, y me han recibido muy bien. Ayer un grupo de personas me defendió de un Seguridá que no me quería dejar vender libros en la peatonal. Tenía 15 libros y terminé la jornada con solo 9. Un señor me dijo que tenía libros para darme. La verdad, muy buena gente en Bolivia. Me han regalado comida, plata, y su cariño por sobre todas las cosas. Me siento eternamente agradecido.

23 de marzo.

Nuestro lugar nos espera

Por suerte
paramos la pelota por un rato

volvemos sobre nuestros pasos

un nuevo lugar nos espera
a veces lejano
a veces tan cerca en el pensamiento

Entonces partimos
mezclamos las horas
con luz, recuerdos
y una lágrima incomprendida
vive el adiós, rueda solita

la despedida invade el alma

Por suerte
volvemos

Nuestro lugar nos espera.

(algún día de Febrero en Humahuca, Jujuy)

Próxima entrega: “Almas perdidas”

Fuente: Red Social Facebook